Antecedentes de la Economía Ambiental

  • Quesnay y Turgot

    Quesnay y Turgot

    Antítesis de los mercantilistas:Se fijaban en el potencial de la tierra para un beneficio social,y en el valor de los agricultores.
  • Adam Smith

    Adam Smith

    Publica La Riqueza de las Naciones, sentando bases de la economía clásica. Aunque no habla de ambiente, inicia el análisis de los recursos naturales enlaproducción.
  • James Joule y Rudolf Clausius formulan las leyes de la termodinámica.

    James Joule y Rudolf Clausius formulan las leyes de la termodinámica.

    Estas leyes muestran que la energía no se crea ni se destruye, pero se degrada, lo que implica que el uso económico de los recursos tiene un límite físico.
  • William Jevons

    William Jevons

    Uno de los máximos exponentes de la gestión de recursos naturales. Promotor del principio de equi-marginalidad, o preside todo problema de acción o de maximización.
  • Transferencias de beneficios

    Transferencias de beneficios

    La transferencia de beneficios consiste en tomar valores ecosistémicos consignados en uno o más casos de estudio y aplicarlos al caso específico que interesa valorar, sirve para traer estudios de otros países para ver el valor de los ecosistemas.
  • Harold Hotelling

    Harold Hotelling

    Formula la regla de Hotelling sobre la explotación óptima de recursosnorenovables.
  • Desarrollo de la Ecología como ciencia moderna

    Desarrollo de la Ecología como ciencia moderna

    Se consolidan teorías sobre ecosistemas, ciclos biogeoquímicos y servicios ambientales.
    Surge la visión sistémica que luego será clave para vincular economía ymedioambiente.
  • Publicacion de Silent Spring de Rachel Carson

    Publicacion de Silent Spring de Rachel Carson

    Este libro marcó un parteaguas en la conciencia ambiental, mostrando los impactos del uso de pesticidas y la relación entre actividad humana y medio ambiente. Abrió paso al análisis económicos de los daños ambientales y a la nesecidad de políticas públicas.
  • Kenneth Boulding

    Kenneth Boulding

    Publica "La economía de la nave espacial Tierra".
  • John Krutilla

    John Krutilla

    Este economista escribió Conservation Reconsidered, donde explicó que la naturaleza tiene valor aunque no se use para producir dinero. Dijo que los ríos, bosques y paisajes vírgenes son importantes por su belleza y porque la gente los disfruta, no solo por lo que se pueda vender de ellos.
  • Garrett Hardin

    Garrett Hardin

    Publica "La tragediadeloscomunes".
  • Informe Los Límites del Crecimiento del Club de Roma

    Informe Los Límites del Crecimiento del Club de Roma

    Fue un estudio pionero que utilizó modelos matemáticos para mostrar cómo el crecimiento económico ilimitado genera presión sobre los recursos naturales. Este informe fio un gran impulso a la economia ambiental ya la discusión sobre desarrollo sustentable.
  • Nicholas Georgescu-Roegen

    Nicholas Georgescu-Roegen

    Georgescu Roegen (GR) es considerado el padre de la economía ecológica moderna. Realizó una crítica crucial a la teoría neoclásica mediante la incorporación de las leyes de la termodinámica.
  • Informe Brundtland

    Informe Brundtland

    Fue un documento hecho por la ONU y dirigido por Gro Harlem Brundtland. Ahí nació la idea de desarrollo sostenible, que significa usar los recursos de la Tierra sin acabar con ellos, para que también las futuras generaciones puedanvivirbien.
  • Informe Brundtland

    Informe Brundtland

    Se publica ´´Nuestro futuro camún´´, donde se define la sostenibilidad como sastifacer las nesecidades del presente las nesecidades del presente sin comprometer las de las futuras generaciones.
  • Economía Ambiental y Cambio Climático

    Economía Ambiental y Cambio Climático

    El Protocolo de Kioto (1997, en vigor 2005) y el Acuerdo de Paris (2015) impulsan el uso de instrumentos económicos (mercados de carbono, bonos verdes).
  • Economía Circular y Finanzas Verdes

    Economía Circular y Finanzas Verdes

    Se fortalecen conceptos de producción sostenible y medición del capital natural.
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

    Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

    El 25 de septiembre se aprueba la Agenda 2030 con 17 objetivos para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar prosperidadparatodos.