-
James walt y Matheus Bolton, diseña una propuesta para utilizar la auditoria como mecanismo de evaluación.
-
Charles Babbage realiza contribuciones a la eficiencia operativa de la Auditoria
-
Daniel C. Mc Callum hace contribuciones a los usos de organigramas
-
Estudio de la Administración
-
-
Lindall F. Urwick hizo mención de la importancia de los controles para estimular la productividad de la empresa.
-
James O. Mckinsey sento las bases a lo que llamo Auditoria Administrativa
-
El instituto de auditores internos Norteamericanos realiza el simposio ¨El alcance de la Auditoria Interna de operaciones técnicas¨
-
Arthur H. Kent publica un articulo donde menciona que la revisión de una empresa puede realizarse analizando sus funciones
-
Bill E. Goetz declara que la Auditoria Administrativa la mas comprensiva y poderosa técnica buscadora de problemas.
-
William R. Spriegel y Ernest Couldder Davies realizan la obra ¨Principles of Bussines Organization¨
-
George R. Terry mencionan la necesidad de evaluar una organización a través de una auditoria.
-
Harold Koontz y Ciryl O Donnell proponen la auditoria como una técnica de control del desempeño total que estaría destinada a evaluar la posición de la empresa para determinar donde se encuentra.
-
Alfred Klein y Nathan Grabinsky prepararon el análisis factorial :Guía para estudios de economía industrial.
-
-
The American Institute of Managementet, propone un método para auditar sin fines de lucro.
-
Alfonso Mejia Fernandez en su tesis profesión hace un recuento de los aspectos a nivel gerencial de las empresas deben contemplar para aplicar una auditoria administrativa.
-
-
Stephen R Michael abordaron el tema de la medición del desempeño y la evaluación de la eficiencia en una organización productiva.
-
-
-
-
-
-
-
1) Auditoria Social
2) Aspectos generales de la auditoria
3) Como esta integrado el informe de auditoria -
-
-
El centro nacional de productividad A.C de México elabora ¨bases de autodiagnóstico¨
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Victor Manuel Martinez Chavez aporta elementos que fundamentan el diagnostico y el análisis administrativo.
-
-
-
Muestra las fases y metodología para su aplicación , la forma de diseñar y emplear cuestionarios y cédulas , y el uso de casos prácticos para ejemplificar una aplicación especifica.