-
La compañia BELL crea el primer MODEM, que permitía transmitir datos binarios sobre una línea teléfonica simple.
-
Leonard Kleinrock publicó desde el MIT el primer documento sobre la teoría de conmutación de paquetes.
-
Una agencia del ministerio americano de defensa.Donde J.C.R. Licklider defiende exitosamente sus ideas relativas a una red global de computadoras.
-
Este trata sobre la comunicación por conmutación de paquetes. Para poder implementar una red.
-
-
Esta organización se encargaba de administrar el Internet.
-
Una nueva red de comunicaciones financiada por la DARPA que funcionaba de forma distribuida sobre la red telefónica conmutada
-
Esto era una propuesta para un protocolo de comunicación.
-
El antecedente del Internet, que se realizó en el año 1982 en el Departamento de Computación del IIMAS de la UNAM (Instituto de Investigación en Matemáticas Aplicadas y Sistemas).
-
El 1 de enero, ARPANET cambió el protocolo NCP por TCP/IP. Ese mismo año, se creó el IAB con el fin de estandarizar el protocolo TCP/IP y de proporcionar recursos de investigación a Internet.
-
Define la palabra “ciberespacio”.Creación de los dominios gov, mil, edu, com, org y net así como los sufijos geográficos.
-
Se convirtió en la principal Red en árbol de Internet, complementada después con las redes NSINET y ESNET, todas ellas en Estados Unidos.
-
Aravés de líneas conmutadas por medio de una línea privada analógica de 4 hilos a 9600 bits por segundo.
-
-
-
-
El navegador Mosaic facilita el acceso a la WWW, es precursor de Netscape Se transmiten 45 millones de bits por segundo.
-
a Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), en ese mismo año, se establece como el primer NAP (Network Access Point), al intercambiar tráfico entre dos diferentes redes. A finales de ese mismo año en México ya se contaba con distintas redes: Red ITESM, MEXnet, Red UNAM, RUTyC (que desaparece el mismo año), BAJAnet, Red total CONACyT y SIRACyT. Fue en 1994, con la fundación de la Red Tecnológica Nacional (RTN), integrada por MEXnet y CONACyt, que se generó un enlace a 2 Mbps (
-
Es el Centro de Información de Redes de México (NIC-México) que se encargó de la coordinación y administración de los recursos de Internet asignados al país,, como son la administración y delegación de los nombres de dominio bajo ".mx".
-
Fue paara uso privado, asimismo se consolidaron los principales ISP (proveedores de servicios de Internet) en el país, de los casi ya 100 ubicados a lo largo y ancho del territorio nacional. Para el año de 1997 existían más de 150 ISP, ubicados en los principales centros urbanos, como son las ciudades de México, Guadalajara, Monterrey, Chihuahua, Tijuana, Puebla, Laredo, Saltillo y Oaxaca, entre otros.
-
164 millones de usuarios de banda ancha en el mundo. Aunque más de la mitad de la población no ha hecho nunca una llamada telefónica.
-
Se prevé que en diez años, la cantidad de navegantes de la Red aumentará a 2.000 millones.4
-
Son empresas privadas y personas de todo el mundo, entre quienes se llevan a cabo intercambios constantes de información dando origen a la llamada globalización de la comunicación. Hasta el día de hoy, gracias a Internet, se puede recibir información al instante de cualquier parte del mundo, agilizando y facilitando de esta forma el proceso comunicativo a distancia.
-
Gracias a internet, las barrerar geográficas fuerón derrumbadas, dandole paso a aplicaciones web llamadas redes sociales, que cada día tiewnen más peso en la sociedad y el comercio.