-
James Blundell tiene éxito en 5 de 10 pacientes con hemorragia posparto al rescatarlas mediante transfusión de sangre alogénica.
-
-
-
Un sistema de tubular de caucho ideado por el francés Roussel
y por el Inglés Aveling mejoraron la transfusión sanguínea, pero su defecto principal seguía siendo la coagulación dentro del mismo. -
Franz Gesellius inventó un aparato que consistía en una superficie hecha de lancetas, que en el momento apropiado se clavaban en la espalda del donante y que por un mecanismo de vacío, hacía que la sangre fluyera a una cámara doble. La exterior era mantenida caliente para evitar la coagulación y la sangre era luego inyectada por un pistón en la vena del receptor. Todo el procedimiento se hacía sin anestesia.
-
-
Fue realizada por el cirujano francés Joseph Fort, en una mujer con anemia secundaria a menorragias de causa desconocida. Utili-zando el transfusor de Roussel extrajo sangre a Dufour, médico de la cañonera francesa “Tactique”, mediante descubierta de la vena basílica.
-
Karl Landsteiner descubrió que había tres tipos diferentes de hematíes que daban lugar a diferentes reacciones de aglutinación y los clasificó en tres grupos: A, B y O
-
Alfred von Decastello y Adriano Sturli encontraron un cuarto grupo sanguíneo, el AB, sin poder aglutinante, luego de analizar 155 muestras de 121 pacientes y 34 controles sanos.
-
-
En 1907 Hektoen sugirió que para la seguridad de la transfusión debían realizarse las pruebas cruzadas entre los donadores y los pacientes para excluir las mezclas incompatibles. Reuben Ottenberg efectuó la primera transfusión sanguínea usando pruebas cruzadas.
-
Al antígeno y anticuerpo que han reaccionado después de retirar el anticuerpo en exceso mediante lavado, se agrega antiglobulina. que reacciona con las moléculas de anticuerpo adheridas al antígeno, lo que hace visible la reacción.
-
-
Los grupos sanguíneos son hereditarios y siguen un patrón de herencia mendeliana. El gen ABO es trialélico, es decir, tiene 3 tipos de alelos: alelo A, B y O. Los alelos A y B dominan por igual (codominantes), mientras que el alelo O es recesivo. La combinación entre estos alelos da lugar a los distintos grupos sanguíneos.
-
Roger Lee, médico del hospital de Massachusetts descubre que la sangre grupo O puede emplearse en pacientes de cualquier otro grupo de sangre y que la sangre de cualquier grupo puede ser empleada en pacientes de grupo AB
-
-
-
El doctor Abraham Ayala González practica la primera transfusión de sangre en México, el donador fue el Dr. Alberto Alfara Trejo
-
Su creación era capaz de almacenar sangre sin que coagulase, primero con el uso de parafina y luego con citrato de sodio.
-
-
-
El hospital tenía un sistema en el que la sangre almacenada con citrato se usaba regularmente para transfusiones, lo que lo convirtió en el primer banco de sangre dentro de un hospital.
-
El doctor Bernard Fantus estableció el primer banco de sangre independiente en Chicago.
-
Los doctores Alexander Wiener y Karl Landsteiner descubren un aglutinógeno al que denominaron factor Rh en monos Macacus Rhesus, de ahí viene el nombre Rh
-
-
-
Loutit y Mollison emplean la solución ácido citrato dextrosa (ACD)
El citrato actúa como anticoagulante por ser quelante de los iones calcio. La dextrosa proporciona un sustrato para la glucólisis durante el almacenamiento,extendiendo así el tiempo de vida de los eritrocitos. La proporción de ácidocítrico y citrato de sodio es tal que el pH resulta óptimo para la conservación de la sangre entera. -
-
Coombs, Mourant, y Race describen la técnica del uso de la antiglobulinja humana para la identificación de anticuerpos "incompletos", la introdujeron para el estudio de los grupos sanguíneos y de los anticuerpos, demostraron que podía ser usada para detectar anticuerpos incompletos anti-Rh
-
Louis K. Diamond describen la técnica de exanguinotransfución para tratar la enfermedad hemolítica del recién nacido, es una técnica en la que se procede a sustituir la sangre del hijo por sangre, concentrado de hematíes, suero u otros compuestos con el objeto de eliminar sustancias tóxicas y evitar que puedan producir daños.
-
Carl Walter y W.P. Murphy Junior presentaron la bolsa de plástico para la recolección de sangre, la sustitución de las botellas de vidrio rompible con bolsas de plástico resistente permitió la evolución de un sistema de recolección capaz de la preparación fácil y segura de los componentes de la sangre múltiples desde una sola unidad de sangre total.
-
-
-
La solución CPD se usa como anticoagulante para almacenar la sangre hasta por 28 días
-
Salomon y Fahey realizan por primera vez la aféresis, procedimiento mediante el cual se extrae del sujeto (donador o paciente), alguno o algunos de los componentes de la sangre de manera específica y se le devuelve el resto de los componentes al mismo donador o paciente, es decir, su uso puede ser de forma terapéutica o de donación.
-
El diseño de las bolsas de plástico favoreció la separación de los componentes de la sangre como los eritrocitos, plasma y concentrados plaquetarios.
-
La transfusión de concentrados plaquetarios se indica para corregir o prevenir la hemorragia asociado a alteraciones cuantitativas o funcionales de las plaquetas, actualmente las indicaciones transfusión de plaquetas se clasifican en terapéuticas y profilácticas.
-
-
Judith Graham Pool desarrolló la crioprecipitación, una forma de producir cantidades concentradas de factor antihemofílico, o AHF, un componente sanguíneo necesario para la coagulación.
-
Fue Blumberg, un científico estadounidense, quien en 1963 después de analizar muestras de sangre de poblaciones de todo el mundo, identifico el antígeno de superficie de la hepatitis B llamándolo antígeno Australia pues lo aisló en un aborigen de dicho continente.
-
Tullis y colaboradores desarrollan la hemaféresis de flujo discontinuo en este sistema, la sangre total, anticoagulada justo después de salir de la vena del donador o paciente con ACD o heparina, se extrae de un solo brazo y su separación inicia tan pronto empieza a acumularse en el aparato. A medida que la sangre se centrifuga, se separa en sus componentes mayores en orden ascendente de densidad: plasma, plaquetas, capa de glóbulos blancos y eritrocitos.
-
-
Este anticoagulante permite almacenar sangre por 35 días
-
Lo hicieron el Dr. Ricardo Sosa y sus colaboradores, en el Instituto Nacional de la Nutrición en la ciudad de México.
-
-
El equipo del Instituto Pasteur de París dirigido por Françoise Barré-Sinoussi, Jean-Claude Chermann y Luc Montagnier anunció el descubrimientodel lymphadenopathy-associated virus (virus asociado a la linfoadenopatía, LAV), que luego se conoció como Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).
-
Las pruebas de antígenos y anticuerpos realizadas con sangre de una punción del dedo pueden tomar más tiempo para detectar el VIH (de 18 a 90 días después de la exposición). Las pruebas de anticuerpos pueden tomar de 23 a 90 días para detectar la infección por el VIH después de la exposición.
-
El primer trasplante de CU fue realizado en Francia por el Dr. Gluckman en un niño de 5 años de edad con anemia de Fanconi16. Se emplearon CPH procedentes de placenta y cordón umbilical para reconstituir el sistema hemático humano.
-
El trasplante de células hematopoyéticas o médula ósea es un tratamiento para algunos tipos de cáncer, enfermedades inmunológicas o hematológicas. Por ejemplo, se podría realizar un trasplante a los pacientes con leucemia, mieloma múltiple o algunos tipos de linfoma.
-
Anticuerpos Monoclonales vienen de células desarrolladas especialmente llamadas “hibridomas.” Una hibridoma es una combinación o fusión de dos diferentes tipos de células: una con los genes necesarios para hacer el anticuerpo requerido, la otra es una célula de cáncer que hace que la hibridoma sea “inmortal”. Esto significa que la hibridoma puede ser reproducida una y otra vez para producir células idénticas a si misma y proveer un anticuerpo especifico.
-
En 1990 apareció el primer trabajo sobre un nuevo agente viral denominado Virus de la Hepatitis C (VHC). Del estudio comparado con otros genomas virales conocidos se dedujo su relación con la familia de los Flavivirus. La construcción de un test de diagnóstico para detectar anticuerpos frente a él ya ha clasificado la mayoría de las hepatitis postransfusionales (NANB) y otras muchas como hepatitis por Virus C (HVC).
-
-
Las pruebas de ácido nucleico (NAT) buscan el virus mismo en la sangre e implican extraer sangre de una vena. La prueba puede indicar si la persona tiene el VIH o la cantidad de virus presente en la sangre (se conoce como prueba de carga viral de VIH).
-
La prueba del Virus del Nilo Occidental es una prueba de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en tiempo real para detectar el ARN del Virus del Nilo Occidental (WNV) en plasma de donantes de sangre, órganos y tejido.