-
Se registró una primera clase que detuvo la construcción de monumentos y estelas fechadas
-
Se produjo un nuevo auge y desarrollo de toda la región, aumentando el número de estelas de esa época, reflejando la dominación de unos grupos sobre otros.
-
Se establece una poderosa familia de reyes, cuyo primer gobernante fue conocido como Kal Cacabil, a quien se le debe la construcción de varios monumentos y la unidad de las dos principales familias que habían gobernado Tikal.
-
Yax Kin, logró que la ciudad alcanzara su mayor fuerza y que amplió el poder de su gobierno mediante alianzas de matrimonio o militares con otros centros.
-
El principal centro poblacional era Chichén Itzá, en el norte de lo que hoy se conoce como Yucatán, que agrega a la tradición maya elementos de la zona del altiplano.
-
Llegan cerca de Chichén Itzá grupos procedentes de la ciudad de Tula que estaban dirigidos por un líder conocido como Quetzalcóatl.
-
Se fundó cerca de Chichén Itzá, una ciudad de pequeño tamaño conocido como Mayapán, que de a poco logró superar en importancia a la antigua ciudad.
-
Una revuelta contra los Cocom o jefes que dominaban Mayapán provocó que la gente abandonara la ciudad y se formaron pequeños grupos que combatían entre ellas para dominarse unas a otras.
-
La resistencia maya comenzó desde un inicio de la llegada de los españoles, en el enfrentamiento en Yucatán donde guerreros mayas impiden el desembarco de tropas españolas.
-
Impiden en Yucatán el desembarco de tropas españolas, causando 70 heridas a las tropas españolas.
-
Tecún Umán, encabeza las batallas de Zapotitlán, la batalla de Olintepeque y la de Llanos de Urbina.
-
Kaibil Balam encabezó la resistencia en el pueblo Mam, desde la ciudad de Zaculeu.
-
Estalla un levantamiento de los Chortíes encabezado por Copán Calel que tiene su centro en jupilingo con fortalezas auxiliares en Citala y Cayur.
-
Se declaró la independencia de las Provincias de Centroamérica, se preservo la estructura de poder interna de la sociedad colonial y con miedo a perder el monopolio del mismo.
-
Los notables del grupo criollo y los peninsulares radicados en Guatemala acordaron la incorporación del imperio mexicano de Iturbide.
-
Se instaló el primer Congreso Federal, del cual en el inicio de la Constitución del Estado hubo guerras y desorden inevitables como proceso de la transición.
-
Se creó la Constitución Federal, así, el primer estatus de Guatemala fue su condición de Estado o provincia de una República Federal.
-
La asamblea de Estado de Guatemala ordenó que los baldíos se redujesen a propiedad particular, por medio del censo enfitéutico
-
Entre el año 1828 al 1837, fue el primer intento de reconstituir; el poder desestructurado por la pos independencia, realizada por el grupo criollo liberal y el Dr. Mariano Gálvez.
-
Se realizó el llamado Levantamiento de la Montaña, que comenzó en Santa Rosa, propagándose por todo el oriente siendo una mezcla de desorden popular sin dirección.
-
En 1839 se dio la derrota de Morazán en Ciudad de Guatemala y el triunfo de carrera frente a la élite militar liberal centroamericana en la Batalla de la Arada.
-
En 1840 se anuló la Ley del Matrimonio Civil y se prohibió la disolución, siendo esta una ley especial que permitió a los clérigos imponer castigos espirituales.
-
La constitución ratificó la independencia definitiva de la República y definió una condición restrictiva a la ciudadanía que solo los hombres serian independientes.
-
En el año 1852 se firmó un concordato con la Santa Sede, que reforzó el funcionamiento y la presencia de clerical en todos los ámbitos del poder y la sociedad.
-
Rafael Carrera fue nombrado presidente vitalicio por iniciativa de los conservadores, el país entro en la época más prolongada de estabilidad y crecimiento.
-
Justo Rufino Barrios y Miguel Garcia Granados iniciaron una lucha militar para acabar con el gobierno conservador de Vicente Cerna, venciéndolo y llegando al poder.
-
El acta de Patzicía, contiene las líneas generales de lo que sería un largo e irregular proceso de Construcción del Estado Nacional.
-
La constitución proclamó que Guatemala es una nación soberana, con gobierno representativo y republicano.
-
Entre los años de 1898 al 1944, fue una época larga para Guatemala debido a que califica como un momento de crecimiento muy moderado o estancamiento relativo, ya que Guatemala pasaba por un momento duro debido a la dictadura militar de Justo Rufino Barrios.
-
Sectores urbanos, como estudiantes, profesionales universitarios, militares jóvenes, comerciantes y trabajadores. Llevaron a cabo jornadas de protesta y lucha para derrocar a Jorge Ubico
-
Se realizó por primera vez una elección popular quedando como presidente el Licenciado Juan José Arévalo Bermejo.
-
La Revolución de Octubre fue derrotada en 1954, iniciando una nueva etapa de retroceso en el proceso democrático.
-
Surgen las primeras guerrillas que tienen su origen en la violación de los derechos humanos, económicos y sociales que llevaron a cabo las dictaduras militares.
-
Se realizó en el año de 1987 la firma del procedimiento para establecer la paz firme y duradera en Centroamérica por parte de los presidentes Centroamericanos en lo que se llamó Esquipulas II.
-
Se hizo la firma del Acuerdo de Paz Firme y Duradera el 29 de diciembre de 1996 en el Palacio Nacional de la Cultura de la Ciudad de Guatemala, al mando del presidente en turno Álvaro Arzú Irigoyen.