-
Independencia de Guatemala
Después de varios conflictos en América del Sur y el establecimiento del Imperio Mexicano, el 15 de septiembre de 1821 se declaró la independencia en el Reino de Guatemala. El acta de Independencia se firmó en el Real Palacio en la Nueva Guatemala de la Asunción. -
Avances de la unión a México
- La presión ejercida por México, la rebelión de los ayuntamientos locales, el poder de los criollos guatemaltecos y la falta de una fuerza militar adecuada orillaron a la capitanía a aceptar la declaración de independencia en Guatemala .
- El 19 de octubre de 1821 que Iturbide envía una invitación formal dirigida a Gabino Gaínza, capitán general de Guatemala, para formar parte del imperio mexicano.
-
Provincias de Guatemala pasan a formar parte del Imperio mexicano
Por decisión de los ayuntamientos, se produjo el 5 de enero de 1822 la proclama de Anexión a México. Persistieron las polémicas, en especial por la represión contra los descontentos y el escaso interés político hacia los nuevos asociados. Iturbide removió a Gaínza e instaló en su lugar a Vicente Filísola. -
Primer Imperio
A pesar de que fueron derrotados, Iturbide se vio obligado a restablecer el Congreso Mexicano para mantener la paz, pero como las provincias se pronunciaron a favor del plan, Iturbide tuvo que abdicar y conformarse con marchar a Italia con una pensión anual de $25,000 pesos.
Nacía la República Mexicana y por ello quienes habían actuado a favor de la anexión, atraídos por un régimen monárquico, estaban desencantados. Aumentaron las deserciones y las sublevaciones. -
Independencia de Centroamérica
Fue así como el 1 de julio de 1823 se declaró la independencia de Centro América de México, España y cualquier otro país, considerada la verdadera emancipación de la región. El territorio de Chiapas pasó a formar parte de México. -
República Federal
La República Federal de Centroamérica fue una federación que surgió de una Asamblea Constituyente de las Provincias Unidas del Centro de América, de una Constitución. El emblema de la República Federal fue una bandera azul y blanco cuyas tres bandas corrían horizontalmente, correspondiente la del centro al color blanco y las de los extremos al azul. -
Primer presidente de la Federación Centroamericana
En la ciudad de Guatemala, se inauguró el primer congreso federal y escogió a su primer presidente, el militar y político salvadoreño, Manuel José Arce y Fagoaga, apoyado por la fracción liberal, aunque el ganador popular era el hondureño José Cecilio del Valle. -
Derrocamiento de Manuel José Arce
El jefe de Estado de Honduras, Francisco Morazán, invadió Guatemala en 1829 al frente de un Ejército liberal.
Por otro lado, surgió el decorramiento de Manuel José Arce. -
Traslado de la Federación
Francisco Morazán asumió el gobierno de la Federación, siendo reelecto en 1834, y trasladó la capital de la Federación a San Salvador. Mariano Gálvez fue elegido Jefe de Estado de Guatemala en agosto de 1831. -
Formación de un sexto estado
En 1838 se formó un sexto estado, Los Altos, con capital en la ciudad de Quetzaltenango, con los territorios del occidente de Guatemala y el territorio del actual Soconusco de Chiapas (México). El territorio de la Federación también incluía la densa región selvática de Belice, aunque ya en esa época era fuerte la presencia británica en un establecimiento comercial en la costa del Atlántico desde donde se realizaba el contrabando inglés hacia el resto del Istmo. -
Nicaragua se separa de la Federación
La unión de la Federación perduró algunos años más hasta que Nicaragua decretó su separación en 1838. Paulatinamente se fue desintegrando la Federación. -
El Estado de Honduras se declara independiente
-
El Estado de Costa Rica se declara independiente
-
El Estado de Guatemala se declara independiente
-
Régimen conservador
Inicio del Regimen Conservador, El 18 de marzo de 1840, siendo Morazán jefe liberal de Estado de El Salvador, invadió a Guatemala con 1,500 soldados para vengar el ultraje hecho a los vencidos en Los Altos y temiéndo que esta acción fuera a terminar con los esfuerzos liberales de mantener unida a la Federación Centroamericana. -
El Estado de El Salvador se declara independiente
-
Elección de Rafael Carrera para la presidencia.
Rafael Carrera fue electo Jefe Político para el período 1844-1848, se declara presidente Vitalicio. -
Creación de la República de Guatemala
Proclamación de la creación de la Republica de Guatemala.
Cada 21 de marzo se conmemora la declaratoria de Guatemala como república soberana e independiente, en 1847.