-
El Faraón médico Athotis escribió libros de medicina en los que describía partes anatómicas de humanos, también se descubrió que se realizaban embalsamamientos en cadáveres humanos.
-
Enfermedades provocadas por seres sobrenaturales, los hechiceros, magos, sacerdotes eran encargados de el curarlo y lo entendían como un castigo divino.
-
Papiros egipcios que tratan preferentemente de
aspectos clínicos y patologías. -
En Grecia, se realizaron numerosas autopsias en cadáveres en descomposición, se desconocen los motivos médicos, se piensa que fueron realizadas para conocer la verdad.
-
Se cree que los médicos tenían avanzados conocimientos anatómicos, pero muchos de estos se perdieron tras el incendio de la biblioteca de Alejandría.
-
Destacaron en esta época, por sus numerosas disecciones donde descubrieron las meninges la válvula tricúspide, etc.
Herófilo fue el primero en buscar la muerte dentro de un cuerpo. -
Galeno e Hipócrates, partieron de la teoría
humoral, que identifica los 4 elementos de la naturaleza
con los 4 humores del organismo: bilis amarilla, sangre, bilis negra y flema.
La salud es el equilibrio de los 4 humores. -
En China el cirujano, anatomista y acupunturista, realizó la disección de un criminal, para medir y pesar las 5 vísceras esenciales, ademas con un palito de bambú como guía, siguió el recorrido de los vasos sanguíneos.
-
En Japón se realizo una disección en el cadáver de una princesa que se había quitado la vida por temor de estar embarazada y únicamente encontraron un quiste lleno de líquido.
-
Se realizaron en Bizancio, Italia, buscando una conexión de la enfermedad de las gallinas, con la muerte de los humanos.
-
Se realizó en Padua, en un hombre que falleció al ingerir un vaso mercurio pensando que era agua.
-
Fueron realizadas en la escuela de Bolonia y dependían de la escuela de derecho de dicha institución.
-
Realizo disecciones sistemáticas, basándose en las practicas de Herófilo y Erasístrato
En su libro "Anatomía" no solo describe estructuras del cuerpo, sino también las técnicas para realizar una disección. -
Se realizaron autopsias con los cuerpos de criminales ejecutados, aprobado por la legislación municipal.
-
Pietro D´ Argelata fue el encargado de la autopsia del papa, fue realizada por dudas religiosas.
-
Pionero de la Anatomía Patológica, relaciona por primera vez la
sintomatología de la enfermedad, que produjo la muerte, con las
observaciones de la autopsia. -
Fue realizada por Hernando de Sepulveda y Rodrigo Navarro en República Dominicana, buscando en unos gemelos toracópagos, si tenían una o 2 almas, para hacer 1 o 2 bautizos.
-
Publica su libro "La Fábrica del Cuerpo Humano", obra en la cual contradice numerosos conceptos galénicos, al demostrar que sus
observaciones no coincidían al del cuerpo humano por estar realizadas sobre animales. Identifican mayores datos sobre las estructuras de los órganos lesionados por diversas patologías, se sumerge en busca de la enfermedad. -
Construyen el primer microscopio compuesto
-
Construye un microscopio que consta de un ocular y un lente objetivo.
-
Proyecta un sistema de iluminación, en el microscopio. Gracias a esto, Malphighi, creador de la anatomía microscópica, descubre la existencia de capilares en el pulmón de rana y los corpúsculos sanguíneos.
-
Comerciante de telas holandés, aficionado a tallar lentes.
Considerado como el padre la microbiología, por observaciones del mundo microbiano a través de unos sencillos microscopios que él mismo se construía (describe protozoarios y bacterias) -
Conforma la Anatomía Patológica como ciencia.
Publica su libro "Sobre Los Lugares Y Las Causas
De Las Enfermedades Indagados A Través De La
Anatomía",
Demostró la relación entre la alteración anatómica local y la manifestación clínica de la enfermedad.
Establece en los órganos el sitio de la enfermedad. -
Fundamenta las bases de la histología moderna. Postula que los
órganos están formados por estructuras llamadas tissu, y que
por esa razón, la lesión de diversos órganos se manifiesta con síntomas semejantes.
Establece que los tejidos son la unidad básica de todo ser humano. -
Publica su libro "Anatomía Patológica De Las Partes Más
Importantes Del Cuerpo Humano".
Fue el primer texto ilustrado con figuras referentes a procesos patológicos. -
Considerado el padre de la anatomía, aporto experiencia de mas de 30.000 necropsias, y las plasmó en su, "Manual de anatomía patológica"
Logró separar la Anatomía Patológica de la Medicina Clínica. -
Considerado el padre de la Anatomía Patológica moderna.
Su libro "Patología Celular", se centra en la concepción celular del organismo y que tanto en el estado de salud como en el de enfermedad, toda acción emana de la célula.
Logró complementar, sistematizar y consolidar la teoría del daño celular, estableciendo las bases modernas de la patología microscópica.