-
América Latina en el siglo XX (1900-1950) ✓ La situación económica de América Latina a finales del siglo XIX-principios del XX. ✓ América Latina y Estados Unidos. ✓ Los principales acontecimientos de finales del siglo XIX-principios del XX y su repercusión en América Latina. ✓ La cultura de este periodo: ➢ Literatura ➢ Enseñanza. Ciencia. ➢ Música y pintura.
-
¿Cómo incide el modelo eurocentrismo en el desarrollo socio-cultural de los pueblos latino americanos? Al tratar de resolver esta pregunta lo que se quiere buscar o informar es si el impacto del eurocentrismo fue positivo o negativo en Latinoamérica. En primer lugar esto lleva a la culminación de un proceso que comenzó con la llegada de los españoles a América Latina, esto produjo el capitalismo de una forma coloquial y moderna que se produjo atraves del eurocentrismo.
-
Música de 1900 a 1950. La sociedad europea del siglo xix había vivido una época de cambios económicos, sociales, políticos e ideológicos. El arte musical no podía ser ajeno a este mundo en movimiento, y el conjunto de reglas, que, de manera clara, había dominado la música de la época Barroca, clásica y romántica se resquebrajó en la práctica durante el decenio 1800 – 1890. En su estilo, la música del siglo XX fue gran parte una violenta reacción contra la música romántica.
-
América Latina es uno de los sectores de menores oportunidades de educación y la más baja. La emigración es uno de los recursos en el que el poblador recurre para tener mayores oportunidades de vida. América Latina es actualmente violento y delincuencial ya que el poblador esta más propenso a sufrir un asalto y ser atacado individualmente. Las drogas, el alcohol y otros factores no indeseables son recursos en el que el poblador esta propenso a penetrar.
-
El nacionalismo aplicado a través del proteccionismo económico por las grandes potencias como Estados unidos y otros países, (a este proteccionismo se debe sus desarrollo económico), en la actualidad esos países nos recomiendan aplicar el neoliberalismo veamos que dicen algunos autores, posiciones y opiniones sobre el nacionalismo en América Latina.
Según Fernando Dorado Popayán (*) “No es la conciencia de los hombres la que determina su ser. -
Bajo la Enmienda Platt, Estados Unidos limita la independencia cubana, como está escrito en la Constitución cubana. Estados Unidos se reserva el derecho de construir una base naval en Cuba y obliga a que Cuba no pueda firmar tratados con otros países o pedir dinero prestado a menos que se considere a los Estados Unidos.
-
Se aprueba la Ley de reclamación,por medio de la cual se despoja de sus tierras a muchos estadounidenses de origen hispano. Cuba declara su independencia de Estados Unidos
-
Comienza la Revolución mexicana como una rebelión contra el Presidente Porfirio Díaz. Los ferrocarriles que una vez habían servido de medio de transporte para el comercio y para impulsar el desarrollo ahora sirven como el principal modo de escape de la violencia de la revolución.
-
Se le concede la ciudadanía estadounidense a los puertorriqueños
En febrero, el Congreso aprueba la Ley de inmigración de 1917 que en consecuencia impone el requisito de la alfabetización a todos los inmigrantes. -
Se imponen límites al número de inmigrantes a los Estados Unidos por primera vez en la historia del país.
-
El Congreso crea la "Patrulla Fronteriza".
-
El gobierno de Estados Unidos comienza a deportar mexicanos. Entre 300,000 y 500,000 mexicano-estadounidenses se ven obligados a dejar Estados Unidos durante la década de 1930.
-
El gobierno de Roosevelt revierte la política del inglés como lengua oficial en Puerto Rico. El dictador cubano Gerardo Machado es derrocado.
-
Se anula la Enmienda Platt, la que restringía al gobierno cubano.
-
A medida que se implanta la Segunda Guerra Mundial, muchos latinos se enlistan en el ejército de Estados Unidos–en proporción, representan el mayor grupo étnico que participa en la guerra.
-
El 23 de agosto: Macario García se convierte en el primer ciudadano mexicano en recibir una Medalla de Honor del Congreso de EEUU; no obstante, se le rechaza el servicio en la cafetería Oasis cerca de su casa en Texas.
-
El 6 de junio es el Día-D de la invasión de Europa.
-
Puerto Rico adquiere autonomía política cuando se convierte en un estado libre asociado
-
El Dr. Héctor García, un testigo de una injusticia racial, comienza a celebrar reuniones para que los estadounidenses de origen mexicano expresen sus inquietudes, las que en marzo establecieron un nuevo movimiento de mexicano-estadounidenses: el American GI Forum.
-
El Congreso de Estados Unidos eleva el estatus político de Puerto Rico de protectorado al de Commonwealth.