1

Ambientes de aprendizaje y aulas innovadores a traves del tiempo

  • 2000 BCE

    La educación en China

    Consistía principalmente en la enseñanza de la filosofía, poesía y religión, confusionismo, taoísmo, artes.
  • Cultura primitiva
    1870 BCE

    Cultura primitiva

    la educación como una función espontánea de la sociedad mediante la cual la prole se asemejaba a los adultos, exacto en la comunidad primitiva se fue transformando lentamente en sociedad dividida en clases.
  • Period: 1867 BCE to

    La educación en la era primitiva

    La educación en la comunidad primitiva era una función espontánea de la sociedad, en su conjunto, al igual que el lenguaje o la moral.
  • La educación del hombre griego antiguo
    1200 BCE

    La educación del hombre griego antiguo

    En esparta, a partir de los siete años de edad el niño ya pertenecía al Estado, este le proporcionaba la más rigurosa educación militar.
    Asegurar la superioridad militar sobre las clases sometidas, era el fin supremo de la educación.
  • En el siglo IV
    454

    En el siglo IV

    La educación en Roma sufrió un cambio de estructura. los encargados de la enseñanza primaria fueron los Ludomagister; para la media, los gramáticos; para la superior, los retores.
    las escuelas publicas fueron creadas por los comerciantes, los industriales, los negociadores, las escuelas públicas superiores fueron exigencias que los mismos hicieron a la aristocracia Senatorial, quienes cumplieron sus demandas debido al crecimiento de su poder.
  • La educación en Roma
    509

    La educación en Roma

    La agricultura la guerra y la política formaban el programa que un noble romano debía aprender y realizar. para aprenderlo, no conocía otra manera que practicarlo. Aprendía de guerra en los campos de ejercicio, asistia a las sesiones de senado.
    Dentro del concepto que tenia los Romanos, el "Orador" era el hombre por excelencia.
  • La edad media
    1200

    La edad media

    Surgieron las universidad, el plan de estudios consistió en lo que entonces se llamaban las siete artes liberales.
    Las escuela enseñaban a leer latín, para que pudieran copias y perpetuar los escritos.
    los estudiantes aprendieron los rudimentos de las matemáticas para calcular las fechas de las fiestas religiosas.
  • El renacimiento
    1470

    El renacimiento

    La educación como medio para desarrollar las facultades intelectuales y físicas del hombre para el enriquecimiento de la vida.
  • Aprendizaje colaborativo
    1500

    Aprendizaje colaborativo

    Aparecen las primeras tendencias pedagógicas que abordan el aspecto grupal.
  • Period: 1579 to

    Aprendizaje colaborativo

    Comenio implemento como condición que el maestro debe aprender mientras enseña y el alumno debe enseñar mientras esta aprendiendo.
  • Europa occidental

    Europa occidental

    John locke mencionaba que " la mente al nacer es un comprimido blanco (tabula raza), es decir no tiene conocimiento innato dado por Dios. Pero tiene una serie de poderes o facultades como percibir, discriminar, comparar, pensar y recordar.
    Creía que el conocimiento llega cuando estas facultades se ejercen sobre la materia prima de las impresiones sensoriales recibidas de los objetos del mundo externo.
  • Jean Jaques Roseau

    Jean Jaques Roseau

    Mencionaba que el niño difiere del adulto, en la calidad de su mente, que se desarrolla sucesivamente en diferentes etapas de crecimiento "siempre estamos buscando para el hombre en el niño"dijo, sin pensar lo que el es antes de que el se convierta en el hombre.
  • La educación del hombre primitivo

    La educación del hombre primitivo

    De acuerdo al Marxismo, la educación del hombre primitivo se podría decir que era la enseñanza para la vida por medio de la vida. Los niños se educaban participando en las funciones de la colectividad.
  • Europa Occidental

    Europa Occidental

    Uno de los pioneros educativos Juan Amos Comenius insistió en que se debe tener en cuenta la naturaleza del niño, " la educación debe comenzar, como la observación de los objetos reales del niño o sino los objetos mismos, modelos o imágenes de los objetos.
  • America latina

    America latina

    en el siglo XX la educación sufre cambio sobre todo en los países de américa latina.
    -En méxico la educación se vuelve obligatoria.
    -Se ve influenciada por la educadora Ellen Key quien inspiró a los educadores progresistas en muchos países.
    -Esta educación progresista consiste en enseñar en base a la necsidad de la sociedada los mandatos de la iglesia.
  • Concepto de ambiente

    Concepto de ambiente

    El término “ambiente” surge a principios del siglo XX como una aportación de los geógrafos para ampliar el alcance de la palabra medio, la cual hacía referencia de manera exclusiva al aspecto físico, dejando de lado la influencia de los seres humanos en la transformación del entorno (Raichvarg, 1994)
  • Nuevos escenarios

    Nuevos escenarios

    La emergencia histórica de “nuevos” escenarios para la Pedagogía, sobrepasando los tradicionales linderos escolares que la monopolizaban, se remonta a los años sesenta en Latinoamérica con las experiencias educativas lideradas por comunidades e instituciones, con ideales liberacionistas en contextos de marginación, explotación económica y dominación política (Giroux, 1997).
  • Cambios culturales

    Cambios culturales

    Debray (1997), señala que la cultura contiene un “segmento pedagógico”. Lo mencionado aquí es muy importante ya que evidencia el declive del predominio de la institución escolar en las sociedades contemporáneas donde el entendimiento de la pedagogía se ha orientado únicamente a lo escolar.
  • Innovación: "surgimiento de las TICS"

    Innovación: "surgimiento de las TICS"

    Con el surgimiento del internet y el desarrollo de las nuevas tecnologías, los ambientes de aprendizaje y los métodos para la enseñanza y la educación dieron un giro muy importante.
    -las tecnologías al hacer posible la educación virtual, así como el acceso a miles de documentos e información de cualquier tipo, permiten modificar el modelo clásico de aprendizaje, por un mas plural y vanguardista.
  • ¿Qué es un ambiente de aprendizaje?

    ¿Qué es un ambiente de aprendizaje?

    Es un conjunto de interacciones por medio de las cuales un individuo guiado por sus profesores, padres y sociedad en general, es ayudado a determinar una serie de objetivos personales en cuanto al contenido desarrollado de su proceso de aprendizaje.
    (Castaño, 2011)
  • Inicio de la revolución informática

    Inicio de la revolución informática

    Se reflejan proyectos vanguardistas que crean ambientes educativos innovadores y nuevas experiencias de aprendizaje.
  • Aulas informaticas

    Aulas informaticas

    Integración de las aulas en la educación básica
  • Didactica y tecnologia

    Didactica y tecnologia

    Funciones didácticas que permiten integrar contenidos de enseñanza tecnológica.