La Edad Media

  • Fin del poder general de Roma en la Península
    409

    Fin del poder general de Roma en la Península

    Las invasiones de España por alanos, suevos y vándalos señalan el final del poder general de Roma en la Península.
  • Los visigodos, aliados de Roma, invaden España.
    456

    Los visigodos, aliados de Roma, invaden España.

    Los visigodos, aliados de Roma, invaden España bajo Teodorico II (453-66) y derriban el reino suevo. La mayor parte del sur y centro de la Península es anexionada a sus reinos de Las Galias.
  • Publicación del Breviario de Alarico II
    506

    Publicación del Breviario de Alarico II

    Alarico II (484-507) publica el Breviario, versión corregida y aumentada del código de derecho romano de Teodosio II.
  • Invasion árabe
    711

    Invasion árabe

    Invasion árabe y derrota de don Rodrigo (710-11). En el nordeste sobrevive un pequeño reino bajo Agila(710-13).
  • Proclamación de Abderraman III como primer califa de Córdoba
    929

    Proclamación de Abderraman III como primer califa de Córdoba

    Solucionada una parte de los problemas internos, Abderraman III se proclamó califa y asumió el liderato espiritual de los creyentes desde Córdoba.
    https://youtu.be/Vxn7vY5iSXE
  • Period: 1009 to 1090

    Los reinos de taifas

    Las taifas fueron pequeños reinos en los que se dividió el califato de Córdoba a partir de la Revolución Cordobesa que depuso al califa Hisham II en 1009; aunque el califato no desapareció en ese momento. Los regímenes políticos autónomos de los reinos de taifas sucumbieron ante la instauración de gobiernos almorávides en Al-Andalus desde 1085.
    Clasificamos tres períodos de reinos taifas: de 1009 a 1031, de 1031 a 1045 y de 1045 a 1090
    https://youtu.be/PJ_eNszfy-4
  • Acuñación de las monedas de oro.
    1020

    Acuñación de las monedas de oro.

    Se reanuda en Barcelona la acuñación de monedas de oro
  • Conquista de Toledo por Alfonso VI de Castilla y León
    1085

    Conquista de Toledo por Alfonso VI de Castilla y León

    Este hecho hizo que se desalojara de manera definitiva a las fuerzas musulmanas de Al-Qádir, emir de la Taifa de Toledo.
  • Rodrigo Díaz, el Cid, conquista Valencia
    1094

    Rodrigo Díaz, el Cid, conquista Valencia

    Tras la muerte de Abd al-Aziz, Valencia entró en un período convulso de gobiernos inestables y debilidad. Muerto ya al - Qadir, y tras seis meses de duro asedio en los que la ciudad un habré devastadora, el Cid conquistó Valencia.
  • Comienza la intervención almohade en al-Andalus
    1148

    Comienza la intervención almohade en al-Andalus

    En enero de 1148, las fuerzas almohades y sus coligados conquistaron Sevilla.
  • Batalla de las Navas de Tolosa
    1212

    Batalla de las Navas de Tolosa

    La coalición Cristiana formada por unos 70.000 soldados, encabezada por Castilla, derrotó a los 120.000 musulmanes del imperio almohade en el norte de la provincia de Jaén, junto a Despeñaperros
    https://youtu.be/qVZJxQzEcMc
  • Real Concejo de la Mesta
    1273

    Real Concejo de la Mesta

    El Honrado Concejo de la Mesta fue creado en 1273 por Alfonso X el Sabio, reuniendo a todos los pastores de León y de Castilla en una asociación ibérica y otorgándoles importantes prerrogativas y privilegios tales como eximirlos del servicio militar y de testificar en los juicios, derechos de paso y pastoreo, etc.
  • La Peste Negra
    1348

    La Peste Negra

    La más devastadora de la historia de la humanidad, también conocida como muerte negra o peste bubónica. Con más de 50 millones de fallecimientos, entre un 60% y un 80% de la población europea despareció por culpa de esta terrible pandemia.
    https://youtu.be/XK90X1V4zM8
  • Publicación del Libro del Buen Amor
    1350

    Publicación del Libro del Buen Amor

    Publicación del Libro del Buen Amor, de Juan Ruiz, Arzipreste de Hita. Trata de los amores frustrados o no correspondidos de Juan Ruiz. Como si fuera una autobiografía amorosa, el autor dibuja una época tolerante y plural donde también aparece el conflicto entre las culturas cristiana, judía y musulmana.