-
Con la muerte de Alejandro Magno los Griegos y Macedonios tuvieron el control de Oriente Medio, tiempo después Ptolomeo y su hijo construyeron el museo de Alejandría
-
el primer practicante de la khemia (la maestria egipcia) Bolos de Mendes, se lo conoce como "Pseudo- Democrito" se dedico al cambio de un metal a otro (transmutacion, plomo, o hierro a oro)
-
Durante la dominación romana el arte de la Khemeia entro en declive, poco tiempo después se asiste al surgimiento de volver cada vez mas a las interpretaciones místicas de los primeros pensadores.
-
Un tratadista nacido en Egipto escribió una enciclopedia, que abarca todo el saber sobre la Khemeia, describió métodos para preparar acetato de plomo y tubo conocimiento al sabor dulce llamado azúcar de plomo. Lo mato el emperador Romano Decliciano por miedo de que la Khemeia permitiera fabricar con éxito oro barato y destruir el imperio, ordeno destruir todos los tratados de la Khemeia
-
Con el nacimiento de la cristiandad el muso de alejandria resulto dañado, la Khemeia por su estrecha relación con el antiguo Egipto se convirtió en clandestino. La cristiandad se escindió en sextas, una de ellas los Nestorianos, los cristianos ortodoxos los persiguieron, pero algunos se escaparon a Persia
-
Los Nestorianos llevaron consigo el pensamiento Griego y muchos libros de alquimia tuvieron poder e influencia en persia. Los árabes entraron en escena años después.
-
Los árabes invadieron Egipto ocuparon todo el país estimulados por la nueva religión del islam fundada por Mahoma. Fue en Persia donde encontraron restos de la tradición científica griega, ante la que quedaron fascinados.
-
El mantenimiento y la extensión la la alquimia greco-egipcia estuvo en manos árabes, perduro durante siglos. Khemia se convirtió en al-quimiya siendo "al" prefijo de la. La palabra se adopto en Europa como alquimia años después
-
Cuando fueron a invadir Constantinopla "la mayor y mas poderosa ciudad cristiana", los árabes fueron derrotados por "el fuego griego", destruyendo los barcos de madera de flota árabe. La mezcla "fuego" fue preparado por Callinicius practicante de la khemeia, que había huido de su Egipto natal ante la llegada de los árabes
-
El mas capacitado y celebre alquimista musulman fue Jabir Ibn-hayyan conocido en Europa como Geber. considerada que el mercurio era el metal por excelencia, por potra parte el azufre tenia la propiedad de ser combustible consideraba que los diversos metales estaban por mezclas del mercurio y el azufre y solamente restaba hallar algún material que facilitase la mezcla de estos en proporción necesaria para formar oro.
-
El seguidor de Jabir el alquimista Al Razi conocido como Rhazes estudio y describió el antimonio metálico añado la sal como tercer principio en la composición general de los sólidos.
-
El persa Ibn Sina mas conocido como Avicena continuo los aspectos médicos de la alquimia, de Al Razi, Avicena fue el medico mas importante de la época, aprendió de los fracasos de los siglos anteriores como para dudar de la posibilidad de formar oro a partir de metales. La antigua tradición sostenía que la sustancia activadora era un polvo seco, los griegos lo llamaron " xerion" (seco) los árabes lo cambiaron por al-iksir y en Europa la cambiaron por elixir.
-
Los Europeos occidentales tuvieron su primer contacto con el mundo Islámico como resultado de las primeras cruzadas
-
Los cristianos Europeos conquistaron Jerusalén, por casi dos siglos existió un dominio cristiano en la costa rica, hubo una fusión de culturas. Los Europeos supieron que los árabes tenían libros con contenidos científicos, que habían sido traducidos de los originales Griegos.
-
El clásico Roberts de Chester, tradujo una obra árabe de alquimia al latín y el principal traductor Jerardo de Cremona tradujo 92 trabajos árabes
-
Los Europeos pudieron asimilar los hallazgos alquimistas del pasado e intentaron avanzar con ellos encontrándose con mas callejones sin salida.
-
El imperio Visantino con su capital en Constantinopla, fue brutalmente saqueado por los cruzados del oeste de Europa y documentos del saber griego se perdieron para siempre
-
el primer alquimista Alberto de Bollstadt, estudio los trabajos de Aristòteles
-
Un contemporáneo de Alberto Magno, intento escribir la enciclopedia universal del saber, en sus escritos se encuentra la primera descripción de la pólvora negra, esta contribuyó a destruir el orden medieval, proporcionando los ejércitos un medio de arrasar los medios de los castillos y al hombre una oportunidad de disparar en combate.
-
Un español fue el primero en descubrir el ácido sulfúrico, describiendo también la formación del ácido nítrico fuerte. estos ácidos se obtenían de los minerales mientras que los ácidos anteriores (acético y vinagre) procedían del mundo orgánico. Este descubrimiento fue el adelanto mas importante ya que los ácidos minerales eran mas importantes para el bienestar de la humanidad de lo que hubiera sido el oro pero no causaron gran impresión y el oro se siguió buscando
-
El estudio de la alquimia fue prohibido más por miedo al éxito en la obtención del oro. El papa XXII la declaró anatema , los alquimistas obligados a trabajar a escondidas se volvieron mas oscuros que antes.
-
Desde entonces había sido Turco, los eruditos griegos huyeron a Europa Occidental, llevando consigo bibliotecas que pudieron salvar.
-
El inventor alemán Gutember proyecto la primera imprenta practica para imprimir cualquier libro que desease.
-
Los Europeos exploraron la costa de África con la posibilidad de llegar a la India y evitar el mundo Islámico pero descubrieron otro continente. Los Europeos que habían dado su superioridad en la navegación también se mostraron superiores en otros aspectos
-
Se publicaron y extendieron por todas partes del mundos dos libros revolucionarios. Unos de ellos por un astrónomo, Nicolas Copernico, quien mantenía que la tierra no era el centro del universo. El otro libro por un anatomista, Andres Vesalius, quien trazo la anatomía humana con exactitud
-
Un alemán contemporáneo se intereso en la mineralogía por su posible conexión con los fármacos y la relación medico-mineralogista fue un rasgo destacado en el desarrollo de la química
-
Se publico el libro de Agrícola de Rematálica donde tiene conocimiento practicas de los mineros de la época. Se estableció tiempo después gracias a este libro la mineralogía como ciencia
-
Un suizo contemporáneo Teophrastus Bombustus Von Hohenheimm conocido como Paracelso, escribió sobre la medicina. Mantenía que el fin de la alquimia era la preparación de medicamentos que curasen las enfermedades, estaba convencido de la eficacia de los minerales como fármacos. Fue un alquimista de la vieja escuela, acepto los 4 elementos de los griegos y los 3 principios de los árabes (mercurio, zinc y sal). Busco la piedra filosofal.
-
El alquimista alemán Andreas Libau publico un libro de alquimia, este escrito cuenta los logros medievales en alquimia, ataco a las oscuras teorías (paracelcianos) fue el primero en describir la preparación del ácido clorhídrico, tetracloruro de estaneo y sulfato de amónico, entre otras cosas. Estaba convencido que la transmutación era posible y que el descubrimiento para buscar el oro era el final del estudio de la química
-
El alemán publico un texto "la carroza triunfal del antimonio" trata de los usos médicos de ese metal y sus derivados.
-
El químico alemán descubrió como preparar ácido clorhídrico por medio de la acción del ácido sulfúrico sobre la sal común, en el proceso obtuvo un residuo, el sulfato sódico "sal de Glauber", estudio esta sustancia y advirtió su actividad laxante la llamo "sal mirable" (sal maravillosa) la considero como el elixir de la vida.
-
La alquimia entro en franca decadencia, había demasiado de útil y provechoso en el conocimiento de los minerales y la medicina como para perder tiempo en una interminable carrera detrás del oro.
-
Con el pasar de los años la alquimia se transformo en lo que hoy llamamos química.