Almacenamiento físico

  • Tarjetas perforadas

    Tarjetas perforadas

    Almacenamiento: 80 caracteres cada una
    Las tarjetas perforadas fueron los primeros dispositivos de almacenamiento de datos en un lenguaje de máquina.
  • Motor analítico

    Motor analítico

    Alamcenamiento: 1000 números de 50 dígitos cada uno (aproximadamente 16,2 kB) Los dispositivos de almacenamiento magnético reemplazaron gradualmente a las tarjetas perforadas como medio principal para el almacenamiento de datos.
  • Cinta magnética

    Cinta magnética

    Almacenamiento: entre 1 y 15 terabytes de datos por cinta Mohawk Data Sciences inventó un codificador de cinta magnética, descrito como el dispositivo de almacenamiento que reemplazaría a las tarjetas perforadas.
    Para el 1990, la combinación de computadoras personales asequibles y los dispositivos de almacenamiento magnético hicieron que las tarjetas perforadas fueran prácticamente obsoletas.
  • Memoria de núcleo magnético

    Memoria de núcleo magnético

    Almacenamiento:4000 caracteres (después se extendió a 16 000 caracteres) Se desarrolló la memoria de núcleo magnético, la primera memoria RAM y durante diez años este dispositivo de almacenamiento se convirtió en la principal forma en que las primeras computadoras escribían, leían y almacenaban datos.
  • Memoria RAM

    Memoria RAM

    Almacenamiento: 4GB o 8GB
    Se desarrolló un dispositivo de almacenamiento llamado memoria de acceso aleatorio.
    Como parte de la evolución de los dispositivos de almacenamiento externo, esto sirvió para almacenar instrucciones de programación de uso frecuente, lo que a su vez aumentó la velocidad general de la computadora.
  • Almacenamiento en disco magnético

    Almacenamiento en disco magnético

    Almacenamiento: 5 megabytes
    Es un disco duro que almacena datos grabando magnéticamente bits binarios en platos recubiertos de óxido de hierro , lo que permite el almacenamiento permanente y el acceso aleatorio a la información en las computadoras.
  • Discos ópticos

    Discos ópticos

    Almacenamiento: 25 GB Un inventor llamado James T. Russel pensó y trabajó en la idea de utilizar la luz como mecanismo para grabar y, luego, reproducir "música"
  • Memoria de semiconductores

    Memoria de semiconductores

    Un chip de memoria semiconductor almacena datos en un pequeño circuito denominado celda de memoria.
    Las celdas de memoria están formadas por transistores miniaturizados o condensadores miniaturizados, que actúan como interruptores.
  • Disquetes

    Disquetes

    Almacenamiento: 1.44MB Este dispositivo de almacenamiento antiguo aún permanece vigente en la actualidad. De hecho, la opción “Guardar” de algunos programas tienen un icono muy similar a estos discos flexibles o llamados comúnmente como disquetes. El primer disquete de 8 pulgadas desarrollado contenía 80 KB, suficiente para contener 8 archivos .doc formateados.
  • Discos magneto-ópticos

    Discos magneto-ópticos

    Almacenamiento: 640 MB Este dispositivo de almacenamiento utiliza tecnologías tanto magnéticas como ópticas para almacenar y recuperar datos digitales. Los discos normalmente vienen en tamaños de 3,5 y 5,25 pulgadas
  • Unidades de estado sólido (SSD)

    Unidades de estado sólido (SSD)

    Un SSD es un dispositivo de almacenamiento de memoria no volátil que básicamente hace todo lo que hace un disco duro. Por ejemplo, almacena datos en chips de memoria flash interconectados.
  • Unidades flash

    Unidades flash

    Almacenamiento: 1, 2, 4, 8, 16, 32, 64, 128, 256, 512 GB, y hasta 1 TB Una unidad flash se conecta a las computadoras con un conector USB integrado, lo que la convierte en un dispositivo de almacenamiento pequeño, fácilmente extraíble y muy portátil.
  • Conclusión

    A mi me toco utilizar unidades de estado sólido y las unidades flash y aun las utilizo para guardar y respaldar mis documentos Considero que antes tenían que estudiar bastante el cómo leer las cosas que guardaban en las distintas opciones que tenían, ya que no se ve una tarea sencilla Y la que mas llamo mi atención fueron la tarjetas perforadas, por que a mi parecer es algo muy complicado y ahora veo que la tecnología no ha ayudado a facilitarnos todo
  • Referencias

    Carranza, A. (2022). Conoce la evolución de los dispositivos de almacenamiento y ¡mantén tus datos bajo siete llaves! https://www.crehana.com/blog/transformacion-digital/evolucion-dispositivos-de-almacenamiento/