-
Elementos indispensables en el proceso de lectura y escritura según Vigotsky
Gestos-garabatos-juegos infantiles.
El lenguaje y la escritura son procesos de desarrollo de las formas superiores de comportamiento. Por medio de estos procesos, el ser humano domina los medios externos del desarrollo cultural y del pensamiento. -
Modelo de Marsh y Friedman
Adivinación lingüística
Memorización por discriminación de indices visuales
Decodificación Secuencial
Decodificación Jerárquica -
Etapas de Frith
Logográfica: Interés por la lectura. Reconocer el propio nombre. Hipótesis a partir de dibujos.
Alfabética: Concepción fonológica a cada grafema le corresponde un fonema
Ortográfica:Comprende sentido de las palabras -
Fases según Luria
Pre instrumental: La escritura es un juego
Escritura sin sentido: Trazos diversos con significado subjetivo para el niños
significación objetiva: Convertir ese signo de significación subjetiva en un signo con significación objetiva, diferenciado y estable en el tiempo. -
Niveles de desarrollo en los procesos iniciales de la apropiación de la lectura y escritura
Hipótesis de nombre
Hipótesis de cantidad
Hipótesis silábica. -
Etapas por Emilia Ferreiro
Pre silábica: No hay correspondencia grafema-fonema
Silábica:Detecta algún sonido de las letras
Silábica Alfabética:Representa algunas sílabas de manera correcta
Alfabética: El niño puede detectar todos los sonidos y representarlos adecuadamente con su letra -
Domínguez y Farfán
Plantea la reflexión de varios elementos: los sentimientos del momento en el cual ocurre el aprendizaje del lenguaje oral (escuchar y hablar), y del aprendizaje del lenguaje escrito (leer y escribir); el análisis del lenguaje en nuestra vida diaria: momentos cotidianos en los que empleamos el lenguaje escrito, resaltando la importancia de involucrar a los niños y a las niñas en dichas actividades; el lenguaje corporal como medio de comunicación y descubrimiento del mundo externo -
Rodrigo
Algunos esquemas determinantes de los preescolares son los de escenas (información sobre los objetos y sus relaciones en un determinado espacio); los de secuencias temporales de sucesos o guiones (acciones ordenadas de situaciones cotidianas que se repiten una y otra vez); y los de historias (la información se agrupa mediante las relaciones causales entre sus partes) -
Investigación Kamii y Manning
Investigan investigación para establecer la relación entre desarrollo de la escritura y desarrollo del análisis fonológico. Presentan los resultados en 6 niveles -
Etapas de Lopez, Begoña, Brioso y De la Cuesta
Preparación al aprendizaje
Enseñanza sistemática de la lectura y escritura
El niños pasa de aprender a leer al nivel en que lee para aprender -
Aporte de Bravo
Propone como elemento central en el éxito de la adquisición de a lectura el desarrollo psicolinguístico y cognitivo de los niños alcanzado antes de la educación formal. -
Gutiérrez
Propone un método de apoyo a la lecto-escritura mediante un trabajo en el aula, participativo y vivencial. El niño extrae información de la experiencia de múltiples sensaciones, para ello, debe experimentar; no es suficiente la transmisión de conocimientos, lo más importante es la participación activa -
Graham, Harris y Mason
Plantean el modelo instruccional llamado " Desarrollo de la estrategia autoregulada" -
Foulin
Con el objetivo de establecer en qué medida el conocimiento del nombre de la letra antes del inicio escolar facilita el aprendizaje de la lecto-escritura señala:
El surgimiento fonológico de la escritura
El aprendizaje de la correspondencia fonema.grafema
Desarrollo de habilidades de sensibilidad fonética