-
Mary Anderson
Video de la creación del limpiavidriosMary Anderson una de las mujeres inventoras de artilugios que utilizamos diariamente, como lo es el limpiaparabrisas, el cual facilitó la vida a miles de conductores de trenes, tranvías y coches. Empresaria nata, fue una mujer práctica que utilizó su imaginación para diseñar un modelo de limpiaparabrisas que fue tan eficaz que pronto se incorporó a todo vehículo a motor. -
Maria Curie,
Marie Curie - Mini Biografía científica: Maria Sklodowska (1867-1934)
Nació el 7 de noviembre de 1867 en Varsovia (Polonia).
Fue la última de los cinco hijos de los maestros Bronislawa Boguska, y Wladyslaw Sklodowski, que impartía clases de de matemáticas, tomó el apellido de su marido, Pierre Curie. Por su nación de origen, Polonia, dio nombre a un elemento químico. Pionera en el estudio de la radiactividad, obtuvo dos premios Nobel. -
Evita Perón
Evita Perón, política: Marcada por una niñez en el campo e hija no reconocida, Eva (1919-1952) trabajó como actriz, modelo y locutora y se casó con el presidente argentino Perón. Luchó por los derechos de los trabajadores y de la mujer. -
FANNY MIKEY
FANNY MIKEY llegó de Buenos Aires a principios de los años 60, cuando en el país apenas se gestaba el movimiento que daría luz al nuevo teatro colombiano. Y aunque su trayectoria como actriz es muy extensa, lo que verdaderamente la ha puesto en primer plano en el campo de la cultura ha sido su capacidad para impulsar eventos y salas de teatros. En un país donde no hay infraestructura sólida para el espectáculo y el teatro, ella ha logrado imposibles: el Teatro Nacional, gracias a su -
Diana de Gales,
BIOGRAFÍA DE DIANA DE GALES princesa: Conocida como la princesa del pueblo (1961-1997) por su actitud solidaria con los más desfavorecidos, estuvo casada con Carlos de Inglaterra, con quien tuvo a los príncipes Guillermo de Cambridge y Enrique de Gales. Su personalidad, su polémica ruptura con el heredero, y la inesperada y trágica muerte en accidente automovilístico en París la convirtieron en auténtico mito para la cultura británica.