-
Alfred Wegener nació en Berlín, el 1 de noviembre de 1880. Geofísico y meteorólogo alemán que formulo la teoría de la deriva continental.Hijo de un pastor protestante, se interesó por la astronomía y la meteorología además de la física. Se licenció en Berlín y luego trabajó en el Observatorio Aeronáutico de Lindenberg, donde ya se encontraba su hermano Kurt; en este período participó en numerosas ascensiones en globo.
-
En 1906 tomó parte en una expedición danesa a Groenlandia; en dicha ocasión inició una interesante colaboración con el famoso meteorólogo Wladimir Köppen, con cuya hija se casaría más adelante.
-
Después de otro viaje de estudios a América del Sur,se estableció en el Observatorio de Marburgo, y en 1910 empezó a publicar una serie de volúmenes destinados a ilustrar las diversas propiedades de la atmósfera. A esta época se remonta el germen de la idea de la deriva continental: la semejanza de los perfiles de las costas de África y América del Sur le había impresionado profundamente.
-
El primer artículo de Alfred Wegener sobre la deriva continental se publicó en el año 1912, pero topó con una feroz oposición en los ambientes científicos; sólo algunos geodestas intentaron valorar su credibilidad mediante mediciones de latitud.
Ese mismo año Wegener participó en otra expedición a Groenlandia en busca de pruebas que confirmaran su teoría. -
Combatió en la Primera Guerra Mundial y, durante un permiso, preparó su famoso libro El origen de los continentes y los océanos (1915).
-
Al finalizar la guerra, ejerció como profesor en Hamburgo, y en 1924 se trasladó a Graz.
-
En 1930 participó en una última expedición a Groenlandia, siempre en busca de nuevos indicios; sin embargo, desapareció entre los hielos y su cuerpo no fue encontrado hasta el año siguiente.
-
Murió en noviembre de 1930.