-
Alexander Von Humboldt nació en Berlín. Ahí recibió una excelente educación y se formó intelectualmente en la universidad de Gotinga.
-
Su primer viaje formativo fué en la primavera y fué a lo largo del río Rin hasta Holanda y de ahí a Inglaterra. Eso lo llevó a soñar en viajar a otros continentes.
-
Cuando su madre murió, renuncio a su carrera de funcionario público prusiano y otra vez se lanzó a sus ambicionados viajes y descubrimientos científicos.
-
Viajó a Paris y planeó un viaje por África. Sin embargo, este proyecto se vió inconcluso por lo que decidió ir a explorar América del Sur y Centroamérica.
-
En compañía de el francés Aimé Bonpland y el ecuatoriano Carlos de Montúfar, recorrió diez mil kilómetros en tres etapas continentales. Las primeras dos en Sudamerica (partiendo desde Cumaná y Caracas y en el alto Orinoco). La segunda de Bogotá a Quito por los Andes y la tercera recorriendo la Nueva España.
-
Humboldt visitó Ecuador para estudiar los volcanes (Chimborazo, Pichincha) y fue recibido por los aristócratas locales. También se quedó en Ibarra y aprendió el idioma quechua. Viajó por muchas partes de Ecuador y amó este país.
-
Humboldt, Bonpland y Montúfar regresaron a Paris, Francia. Ahí Humboldt tuvo la oportunidad de conocer a Simon Bolivar.
-
Humboldt viajo por Estados Unidos y criticó al sistema esclavista y la explotación inhumana. Hizo una carta a William Thornton sobre este tema.
-
Entre 1804 - 1827 Humboldt se estableció en París recopilando y publicando información de sus anteriores viajes. Todo el contenido tenia treinta volúmenes que llevaban por titulo "Viaje a las regiones equinocciales del Nuevo Continente".
-
Son muchos los reconocimientos que ha recibido Humboldt. Especies biológicas, elementos geográficos, parques y reservas naturales, calles, buques, localidades etc. Su figura fue muy importante en la historia.