-
Berlin, Alemania
-
recibió educación a cargo de instructores como J. H. Campe y G. J. Kunth, en la localidad de Tegel, lugar donde transcurrió su niñez.
-
Donde pasó por el río Rin hasta Holanda y después a Inglaterra. De este viaje le quedó el sueño de recorrer otros continentes.
-
Renunció a su cargo y su curiosidad científica crecio. Así se comenzó a codear con grandes personalidades intelectuales y literarias como Friedrich Schiller y Wolfgang von Goethe.
-
Y aunque planeó ir a África, terminó explorando América del Sur y Centroamérica. Tres etapas de viaje: primero desde Caracas, partiendo de Cumaná hasta las fuentes del Orinoco; después, desde Bogotá a Quito; y, por último, por las colonias españolas en México. En Santa Fe de Bogotá, por ejemplo, se entrevistó con José Celestino Mutis. Después viajó a Estados Unidos, donde fue huésped del presidente Thomas Jefferson, gran entusiasta de los estudios geográficos. En París conoció a Simón Bolívar.
-
Y aunque planeó ir a África, terminó explorando América del Sur y Centroamérica. Tres etapas de viaje: primero desde Caracas, partiendo de Cumaná hasta las fuentes del Orinoco; después, desde Bogotá a Quito; y, por último, por las colonias españolas en México. En Santa Fe de Bogotá, por ejemplo, se entrevistó con José Celestino Mutis. Después viajó a Estados Unidos, donde fue huésped del presidente Thomas Jefferson, gran entusiasta de los estudios geográficos. En París conoció a Simón Bolívar.
-
exploran la famosa Cueva del Guácharo en 472 metros de profundidad, convirtiéndose así Humboldt en el precurso de la Espeleología científica de América Latina.
-
En París, donde se dedicó a la recopilación, ordenación y publicación del material recogido en su expedición, contenido todo él en treinta volúmenes que llevan por título Viaje a las regiones equinocciales del Nuevo Continente.
-
-
en su propia casa natal de Berlín. Fue sepultado en el parque del palacio de Tegel, el 11 de mayo de 1859, luego de un acto oficial en la Catedral de Berlín.