-
el 6 de agosto de 1881, nació Alexander Fleming en Darvel, Escocia. Fue el tercero de cuatro hijos. Fleming perdió a su padre cuando apenas tenía 7 años, quedando así su madre a cargo de toda la familia. Fleming pudo recibir una educación que, pese a no ser del más alto nivel, permitió que se despertara en él una verdadera pasión y vocación por la ciencia y la investigación.
-
En 1894 se mudó a Londres, donde tenía un hermanastro que ejercía como médico en la ciudad. Fleming todavía no iba a entrar en el mundo de la medicina. Fue a Londres para hacer dos cursos que le permitieran trabajar en las oficinas de una compañía naviera.
-
En el año 1900, se alistó en un regimiento con la intención de participar en la Guerra de los Boeres, un conflicto armado que se desarrolló en Sudáfrica entre el Imperio Británico y los colonos de origen neerlandés. Sin embargo, esta guerra terminó antes de que Fleming pudiera desplazarse.
-
En el año 1901, Fleming decidió estudiar medicina. Consiguió una beca en el St. Mary’s Hospital Medical School.
-
En 1906, Fleming empezó a trabajar como bacteriólogo en la misma universidad en la que estudiaba. Formó parte del equipo de Almroth Wright, con quien trabajaría durante más de cuarenta años.
-
En el año de 1908, se graduó en el St. Mary’s Hospital Medical School. (Con la medalla de oro de la Universidad de Londres) y desarrollaría toda su posterior vida profesional.
-
En 1922, descubrió la lisozima, una sustancia presente de forma natural en nuestros tejidos corporales. Fleming consiguió aislarla y, aunque su potencial como medicamento era limitado, fue un increíble paso a la hora de demostrar que conseguir sustancias antibacterianas era posible.
-
En septiembre de 1928, Fleming estaba estudiando algunas colonias de estafilococos. Debido a un descuido dejó las placas en las que había sembrado las bacterias en el laboratorio durante unos días. Al regresar y verlo, las colonias de bacterias habían desaparecido. En esa placa había entrado algo capaz de matar a las bacterias. Analizó las placas y detectó la presencia de un hongo que más tarde sería identificado como “Penicillium notatum”.
-
En 1941, se obtuvieron los primeros resultados en humanos, la penicilina descubierta por Fleming era muy eficaz para curar las enfermedades bacterianas y no había efectos adversos en las personas.
-
En 1945, el Premio Nobel, que compartió con los científicos que resolvieron el problema de obtener la penicilina de forma estable.
-
El 11 de marzo de 1955, en Londres a los 73 años, Fleming fallece; dejando tras de sí no solo el descubrimiento del primer antibiótico, sino abriendo la puerta a las futuras generaciones de científicos y médicos para que siguieran su legado.