Cronología histórica de Alba Almaraz, Beatriz Martín y Daniela Ramírez.

  • Period: 50,000 BCE to 3300 BCE

    Prehistoria

  • Pinturas Rupestres
    25,000 BCE

    Pinturas Rupestres

    Una pintura rupestre es todo dibujo o boceto prehistórico que existe en algunas rocas o cavernas. El término «rupestre» deriva del latín rupestris, y éste de rupes (roca). De modo que, en un sentido estricto, rupestre haría referencia a actividad humana sobre las paredes de cavernas, covachas, abrigos rocosos e, incluso farallones o barrancos, entre otros.
  • 20,000 BCE

    Aparición del hombre

  • Creación de la rueda
    5000 BCE

    Creación de la rueda

  • 3500 BCE

    Aparición de la escritura

  • Period: 3300 BCE to 476

    Edad Antigua

  • Creación de la brújula
    201

    Creación de la brújula

    El instrumento de orientación que ayudó a descubrir continentes y lugares inexplorados, ahí recae la importancia del invento de la brújula, que sirve para señalar el norte magnético de la Tierra.
  • 476

    Caida del Imperio romano de Occidente

  • Period: 476 to Dec 10, 1492

    Edad Media

  • Primer ataque de los vikingos en Europa
    773

    Primer ataque de los vikingos en Europa

  • La Batalla de Roncesvalles
    778

    La Batalla de Roncesvalles

    La batalla de Roncesvalles tuvo lugar el 15 de agosto de 778 (según otros autores, en alguna fecha no identificada de 8081​), posiblemente en Valcarlos, en las proximidades del desfiladero de Roncesvalles del Pirineo de Navarra, en la que la retaguardia del ejército de Carlomagno mandada por Roldán fue diezmada en una emboscada efectuada por vascones, como tesis más probable.
  • Carlomagno es coronado emperador de Occidente
    800

    Carlomagno es coronado emperador de Occidente

  • Guerra de los 100 años
    1337

    Guerra de los 100 años

  • 1348

    Muerte Negra (o Peste Negra)

    La procedencia de la epidemia
    La peste, según el autor árabe Ibn al-Wardi, pudo tener origen en el «País de la Oscuridad», el kanato de la Horda de Oro, en territorio del actual Uzbekistán. Desde los puertos a las zonas interiores, la terrible plaga procedente de Asia se extendió por toda Europa en poco tiempo, ayudada por las pésimas condiciones higiénicas, la mala alimentación y los elementales conocimientos médicos.
  • Descubrimiento de América
    1492

    Descubrimiento de América

  • Period: Dec 10, 1492 to

    Edad Moderna

  • 1497

    La España de los reyes Católicos

  • Galileo Galilei
    1564

    Galileo Galilei

    Galileo Galilei, nacido el 15 de febrero de 1564 en Italia – Pisa, y fallecido en Florencia – Italia en el año 1642, es considerado el padre de la astronomia, padre de la física moderna y padre de la ciencia gracias a sus importantes aportes y descubrimientos. El año que falleció Galileo, casualmente es el año en que nació Isaac Newton.
    Algunos de sus inventos son: el péndulo, la balanza hidrostática, el termómetro de agua, el telescopio...
  • Benjamin Franklin

    Benjamin Franklin

    Los inventos de Benjamin Franklin más destacados son el pararrayos, el horno de Franjlin, las lentes bifocales, el humificador, el cuentakilómetros, la armónica de cristal y las lentes de buceo.
  • Period: to

    Edad Contemporánea

  • La bombilla

    La bombilla

  • La televisión

    La televisión

    El concepto de televisión (visión a distancia) se puede rastrear hasta Galileo Galilei y su telescopio. Sin embargo no es hasta 1884, con la invención del Disco de Nipkow de Paul Nipkow cuando se hiciera un avance relevante para crear un medio. El cambio que traería la televisión tal y como hoy la conocemos fue la invención del iconoscopio de Vladímir Zvorykin y Philo Taylor Farnsworth. Esto daría paso a la televisión completamente electrónica.
  • La segunda Guerra Mundial

    La segunda Guerra Mundial

    La Segunda Guerra Mundial (1939-1945) fue el conflicto armado entre el Eje (Alemania, Italia y Japón) y los Aliados (Inglaterra, Francia y Unión Soviética). Este segundo bloque fue reforzado por Estados Unidos desde 1941
  • La Radio

    La Radio

    La radio debe su desarrollo a otras dos invenciones: el telégrafo y el teléfono. Las tres tecnologías están estrechamente relacionadas. La tecnología de radio comenzó realmente como “telegrafía sin hilos.” El término “radio” puede referirse al aparato electrónico con el que escuchamos o al contenido que lo reproduce. En cualquier caso, todo comenzó con el descubrimiento de “ondas de radio” o ondas electromagnéticas que tienen la capacidad de transmitir música, voz, imágenes y otros datos.