-
Enfrentamiento entre visigodos y musulmanes. Muere el rey Don Rodrigo. Ganan los musulmanes
-
Los musulmanes llegan a la península y aprovechan la guerra entre el Don Rodrigo y Witiza primero y Ágila después. Tras derrotar a Rodrigo conquistaron la península.
-
Un emirato es un territorio en el que manda un emir y depende en lo político y en lo religioso del califa Omeya de Damasco. Su capital era Córdoba.
-
Un pequeño ejército gobernado por Don Pelayo derrotó a otro musulmán y así comenzó la reconquista cristiana.
-
Los abasíes matan a la familia Omeya excepto a Abd al-Ramhan que huyó a la península y se proclamó emir independiente.
-
en esta fecha Ibn Marwán conquistó Badajoz.
-
El emirato tenía muchos problemas y el emir Abd al-Rahman III se proclamó califa iniciando así el califato de Córdoba. Esta fue la época de mayor esplendor de Al-Ándalus. El poder del califa era absoluto. Frenaron la expansión de los reinos cristianos del norte.
-
A principios del siglo XI Al-Ándalus empezó a romperse y se crearon 25 pequeños reinos denominados taifas.
-
Eran un gran imperio del norte de África que llegaron a Al-Ándalus porque algunos reinos les pidieron ayuda y decidieron invadir el territorio e instalarse aquí.
-
El territorio volvió a dividirse en taifas esta vez menos por el avance de los cristianos del norte.
-
El imperio almohade era un imperio poderoso del norte de África que aprovechando la debilidad de las taifas conquistaron el territorio musulmán peninsular.
-
Fue una de las batallas más importantes de la reconquista, unas tropas cristianas vencieron al ejército del califa almohade Muhammad an-Nasir.
-
Tras el avance cristiano solo el reino de granada estaba bajo dominio musulmán gobernado por los sultanes de la dinastía nazarí. Los musulmanes pagaron parias a los cristianos y tras una larga guerra de 10 años Boabdil el Chico se rindió ante los reyes católicos en el 1492 entregándoles el reino nazarí de Granada.
-
Boabdil el chico se rinde ante los reyes católicos entregándoles el reino nazarí de Granada.