-
En el 711 comienza la invasión musulmana de la España visigoda, después de la batalla de Guadalete donde fue derrotado el último rey visigodo. Los musulmanes dan a España el nombre de Al-Andalus y se convierte en una provincia del imperio islámico.
-
Abderraman proclamó la independencia de Al-Andalus como emirato pero sigue dependiendo en lo religioso del califa de Bagda. La capital del emirato fué Cordoba
-
En el año 924 el emir Abderramán III se proclama califa. Con esto consigue que Al-Andalus sea independiente del imperio islámico ya que se convierte en la máxima autoridad política y religiosa.
El Califato fué la época de mayor esplendor de Al-Andalus y la de numerosos éxito militares frente a los reinos cristianos.
Abderramán III le sucedieron otros califas: Hakam II e Hixam II y Almanzor. En 1002 Almanzor fue derrotado en la batalla de Calatañazor por los cristianos -
Tras la muerte de Almanzor el Califato se debilita y se divide en los Reinos de Taifas, los más importantes fueron los de Toledo, Badajoz y Sevilla. Los Reinos Taifas pidieron ayuda a los ejércitos del norte de África para frenar a los cristianos: los almorávides s.XI y los almohades que intentaron unificar los territorios musulmanes.
En 1212 los almohades fueron derrotado por los cristianos en las Navas de Tolosa. -
El avance de los cristianos hace que consigan reconquistar todo el territorio menos Granada. En 1492 los Reyes Católicos conquistan Granada.