Descarga (2)

AL-Andaluz

  • Invasión musulmana
    711

    Invasión musulmana

    En el año 771, la ocupación de la península fue rápida y sin apenas resistencia. Las causas fueron la superioridad militar musulmana; los conflictos internos de los visigodos; y el apoyo prestado a los grupos descontentos.
  • Period: 711 to 756

    Emirato Dependiente

  • Batalla de Covadonga
    722

    Batalla de Covadonga

    El avance musulmán se detuvo en las zonas montañosas del norte, donde surgieron algunos núcleos de resistencia cristiana y los musulmanes fueron rechazados por los astures en la batalla de Covadonga.
  • Abderramán I se proclama emir independiente
    756

    Abderramán I se proclama emir independiente

    En el año 755, llego a la Península el príncipe omeya Abderramán I huyendo del destronamiento y matanza de su familia por los abasíes. Allí derroto al emir de AL-Andaluz y se proclama emir independiente.
  • Period: 756 to 929

    Emirato Independiente

  • Batalla de Roncesvalles
    778

    Batalla de Roncesvalles

    Como si se tratara de una maldición, Roncesvalles fue el escenario de una segunda derrota carolingia en el 824, bajo el reinado de Ludovico Pío, hijo y sucesor de Carlomagno. En esa ocasión, una alianza de jefes cristianos y musulmanes frustró el intento del rey franco de ampliar la Marca Hispánica hacia el oeste.
  • Abderramán I inicia la construcción de la mezquita de Córdoba
    785

    Abderramán I inicia la construcción de la mezquita de Córdoba

    La construcción de la Primitiva mezquita comenzó durante los últimos años del gobierno de Abderramán I, en el verano de 786, y fue planteada como símbolo del poder del emirato omeya independiente de Damasco en Occidente, y para dejar el edificio como herencia de dicha dinastía.
  • Carlomagno conquista Barcelona
    801

    Carlomagno conquista Barcelona

    Los carolingios la convirtieron en la capital del Condado de Barcelona y la incorporaron a la Marca Hispánica. Vera, hijo de Guillermo I de Tolosa, va a ser nombrado primer conde de la ciudad. En esta expedición también se conquistó el Castillo-Palacio de Tarrasa, el núcleo de población más importando después de Barcelona y que dominaba el Vallès.
  • Comienza a reinar Abderramán II
    822

    Comienza a reinar Abderramán II

    Tenía treinta años de edad cuando accedió al trono y, como su padre y su abuelo, tuvo que reprimir las pretensiones al trono de su tío Abd Allah. Se entregó a la tarea de reorganizar administrativamente Al-Ándalus. Intentó presentar una imagen de moderación ante los mozárabes y los musulmanes sometidos a la férula de la aristocracia árabe.
  • Los Cristianos conquistan Zamora
    893

    Los Cristianos conquistan Zamora

    El rey Alfonso I de Asturias conquistó Zamora para los cristianos a mediados del siglo VIII. A pesar de dotarla de murallas, la ciudad pronto volvió a caer en manos de los musulmanes. Este intercambio de poder se produjo en varias ocasiones a lo largo de la Edad Media.
  • Abderramán III se proclama Califa
    929

    Abderramán III se proclama Califa

    La dinastía Omeya
    Los supervivientes de la dinastía derrocada se refugiaron en la península ibérica, que gobernaron como emires (jefes políticos pero no religiosos) hasta que Abderramán III se proclamó califa en el año 929.
  • Period: 929 to 1031

    Califato de Cordoba

  • Comienza la construcción de la medina Azahara
    936

    Comienza la construcción de la medina Azahara

    La historia de Medina Azahara comienza con Abderramán, III, y su decisión de construir una ciudad a las afueras de Córdoba, entre los años 936 y 976. Ciudad que en su conjunto va aglutinar las labores tanto administrativas como residenciales del califato.
  • Independencia ,del condado, de Castilla
    951

    Independencia ,del condado, de Castilla

    El condado de Castilla fue un área geográfica que formaba parte del reino de Asturias y del reino de León hasta que tomó forma de un Estado autónomo en el año 932. Un siglo después, en el año 1065, pasó a ser el reino de Castilla.
  • El Caudillo Almanzor ataca a Santiago
    997

    El Caudillo Almanzor ataca a Santiago

    Un 10 de junio del año 997, en una jornada como la de hoy, el caudillo musulmán arrasó la ciudad y se llevó un cuantioso botín económico y humano a Córdoba. El 10 de agosto de 997, Almanzor destruyó la ciudad de Santiago de Compostela y se llevó las campanas a la Mezquita de Córdoba.
  • Muere Almanzor se inicia la crisis del califato
    1002

    Muere Almanzor se inicia la crisis del califato

    Su muerte fue acogida con alborozo en el campo cristiano y consternación en Al-Ándalus . Al debilitar la imagen del califa, el sistema se estaba quebrando. En el lecho de muerte, Almanzor había entregado el poder a su hijo Abdelaziz.
  • Period: 1031 to 1086

    Reinos Taifas

  • Muerte del rey Sancho III EL MAYOR
    1035

    Muerte del rey Sancho III EL MAYOR

    Sancho Garcés III (c. 992/96​-18 de octubre de 1035), apodado el Mayor o el Grande, fue rey de Pamplona desde el año 1004 hasta su muerte. Su reinado es considerado la etapa de mayor hegemonía del reino de Pamplona sobre el ámbito hispano-cristiano en toda su historia.
  • Fernando I forma el reino de Castilla y León Ramiro I forma el reino de Aragón
    1037

    Fernando I forma el reino de Castilla y León Ramiro I forma el reino de Aragón

    Es considerado el primer rey de Aragón​ (1035-1063) al que añadió los territorios de Sobrarbe y Ribagorza desde la muerte de su hermanastro Gonzalo en 1045, aunque correspondían a su hermano García, intitulándose rey de Aragón, Sobrarbe y Ribagorza,​​​ unificando así los tres condados
  • Period: 1040 to 1147

    Almorávides

  • Conquista de Al-Andaluz
    1046

    Conquista de Al-Andaluz

    Entre los años 1090-1046 se produce la llegada de los Almorávides y Almohades a la Península Ibérica. Estos son grupos nómadas bereberes del norte de África. Los musulmanes españoles les invitan a instalarse en la península para aumentar el número de soldados en sus ejércitos y revitalizar la práctica del Islam.
  • Period: 1147 to 1269

    Almohades

  • Conquistas de Al-Ándalus
    1148

    Conquistas de Al-Ándalus

    En poco más de treinta años, los almohades lograron forjar un poderoso imperio que se extendía desde Santarém, en el actual Portugal, hasta Trípoli en la actual Libia, incluyendo todo el norte de África y la mitad sur de la península ibérica, y consiguieron parar el avance cristiano cuando derrotaron a las tropas.
  • Alarcos batalla
    1195

    Alarcos batalla

    Fue el día 19 de julio de 1195, entre las tropas de Alfonso VIII de Castilla y las almohades, saldándose para las tropas cristianas con una estrepitosa derrota, la cual desmoronó por completo el reino de Castilla, frenando la Reconquista ya iniciada.
  • Navas de tolosa
    1212

    Navas de tolosa

    Más tarde, los meriníes trataron de recuperar los antiguos territorios almohades en Iberia, pero fueron definitivamente derrotados por Alfonso XI de Castilla y Alfonso IV de Portugal en la Batalla del Salado, el último gran encuentro militar entre grandes ejércitos cristianos y musulmanes en España.
  • Period: 1238 to 1492

    Reino Nazari

  • Guerra de Granada
    1482

    Guerra de Granada

    Entre el 27 de diciembre de 1481, fecha en que los nazaríes ocuparon Zahara, y el 2 de enero de 1492, día de la ocupación de Granada, ambas potencias libraron una contienda de carácter muy distinto a las que hasta entonces habían protagonizado.