-
tuvo lugar en la península ibérica entre el 19 y el 26 de julio de 711 cerca del río Guadalete (Bética) y cuyas consecuencias fueron decisivas para el futuro de la península.
-
Los musulmanes empienzan su conquista en la Peninsula Iberica
-
Al marchar Musa ibn Nusayr a Oriente, después de la invasión musulmana de Al-Andalus, se suceden en su gobierno, entre 714 y 756, una veintena de valíes que dependen, más o menos teóricamente, del gobernador musulmán en el norte de África y, a través de éste, de los califas omeyas de Damasco
-
convietiéndose la Península Ibérica en una provincia del Califato de Damasco, que pertenecia a la familia Omeya. La capital del emirato se estableción en Córdoba. En esta etapa se produjeron muchos enfrentamientos entre los propios musulmanes, y esas luchas internar permitieron a los cristianos formar el reino de Asturias, en el norte y comenzar de esta manera la Reconquista.
-
tuvo lugar en 722 en Covadonga (España), un paraje próximo a Cangas de Onís (Asturias), entre el ejército de Don Pelayo y tropas de Al-Ándalus, que resultaron derrotadas. Esta acción bélica se considera como el arranque de la Reconquista.
-
Tuvo lugar el 10 de octubre de 732 entre las fuerzas comandadas por el líder franco Carlos Martel y un ejército islámico a las órdenes del valí (gobernador) de Al-Ándalus Abderrahman ibn Abdullah Al Gafiki cerca de la ciudad de Tours
-
Al marchar Musa ibn Nusayr a Oriente, después de la invasión musulmana de Al-Andalus, se suceden en su gobierno, entre 714 y 756, una veintena de valíes que dependen, más o menos teóricamente, del gobernador musulmán en el norte de África y, a través de éste, de los califas omeyas de Damasco
-
-
-
-
La Batalla de Sagrajas o Zalaca ( الزلاقة en árabe) se libró en Sagrajas, en las proximidades de Badajoz (España), el 23 de octubre de 1086, entre las tropas cristianas de Alfonso VI de León y Castilla y las almorávides de Yusuf ibn Tasufin, con la derrota de las primeras.
-
-
La Batalla de Alarcos se llevó a cabo el 19 de julio de 1195 entre las tropas cristianas del reino de Castilla y las fuerzas de Abū Yūsuf Ya’qūb al Mansūr (Yusuf II), califa almohade.
-
El 16 de julio de 1212, la coalición cristiana formada por unos 70.000 soldados , encabezada por Castilla, derrotó a los 120.000 musulmanes del imperio almohades en el norte de la provincia de Jaén, junto a Despeñaperros. Aquella victoria marcó el declive musulmán e inicio de la fase final de la Reconquista.
-
-
-
El Califato de Córdoba, también conocido como Califato Omeya de Córdoba o Califato de Occidente, fue proclamado por Abderramán III en el 929, poniendo así fin al Emirato Independiente instaurado por Abderramán I en el 756.