Al andalus y reinos cristianos

  • Batalla de Guadalete
    711

    Batalla de Guadalete

    En ella el rey visigodo Rodrigo fue derrotado y probablemente perdió la vida a manos de las fuerzas del Califato Omeya comandadas por Táriq ibn Ziyad. La derrota fue el comienzo de la rápida caída del Estado
  • Period: 711 to 714

    Conquista

    El ejército de bereberes procedentes del norte de África bajo el mando de Tariq ibn Ziyad cruzó el estrecho de Gibraltar, venció al último rey visigodo e inició la conquista de la Península,
  • Period: 718 to 756

    Emirato dependiente

    Fue un emirato, es decir, una provincia gobernada por un emir, que dependía política y religiosamente de un califato
  • Batalla de Poitiers
    732

    Batalla de Poitiers

    En el mes de octubre del año 732 un ejército franco a las órdenes de Carlos Martel se enfrentó a los musulmanes de al-Ándalus que habían cruzado los Pirineos invadiendo el Reino Franco.
  • Rebelión Bereber
    741

    Rebelión Bereber

    Revuelta bereber o gran revuelta bereber son denominaciones historiográficas para la revuelta que se produjo en el Magreb y al-Ándalus entre los años 122–125 de la Hégira (739/740–743 de la era cristiana) contra el Califato omeya de Damasco
  • Abderramán I se proclama emir
    756

    Abderramán I se proclama emir

    Se convirtió en el primer emir independiente de Córdoba, fundando allí la dinastía Umawi. Reinó durante treinta y dos años, dedicado fundamentalmente a aplastar las revueltas del anterior señor del territorio, de los partidarios de los abasíes y de algunos grupos bereberes.
  • Period: 756 to 929

    Emirato independiente

    Fue un período de convivencia pacífica entre las diversas religiones que integraban la sociedad andalusí y de gran esplendor económico y cultural para Al-Ándalus.
  • Abderramán III se proclama califa
    929

    Abderramán III se proclama califa

    Fundó la ciudad palatina de Medina Azahara, cuya fastuosidad aún es proverbial, y condujo al emirato cordobés de su nadir al esplendor califal. Dedicó gran parte de su reinado a acabar de someter el territorio del emirato, desgarrado por numerosas rebeliones, mediante una mezcla de persuasión, prebendas y fuerza.
  • Period: 929 to 1031

    Califato de Córdoba

    Fue un sistema de gobierno implantado en Al-Ándalus entre el año 929 y el 1031 y constituye la etapa de mayor esplendor de su Historia. Abderramán III proclamó la plena independencia de Al-Ándalus respecto al Califato Abbasí de Bagdad.
  • Califato de al-Hakam II
    961

    Califato de al-Hakam II

    segundo califa omeya de Córdoba, desde el 16 de octubre de 961 hasta su muerte. Durante su reinado —uno de los más pacíficos y prósperos de la dinastía en la península—​ se amplió la mezquita de Córdoba, ​ ciudad que alcanzó su apogeo del periodo califal.​
  • Al-Kirmani
    970

    Al-Kirmani

    Ali al-Kirmani fue matemático, filósofo y médico al servicio de tres de los reyes de la taifa de Zaragoza en la segunda mitad del siglo XI
  • Desintegración definitiva del califato de los reinos de Taifas
    1031

    Desintegración definitiva del califato de los reinos de Taifas

    Las taifas fueron pequeños reinos en los que se dividió el califato de Córdoba a partir de la Revolución Cordobesa que depuso al califa Hisham II en 1009; aunque el califato no desapareció en ese momento.
  • Period: 1031 to 1086

    Reinos de Taifas

    Eran pequeños reinos y principados musulmanes independientes que surgieron tras la caída de los califatos musulmanes hegemónicos en Al-Ándalus
  • Construccion de la Alcazaba de Málaga
    1057

    Construccion de la Alcazaba de Málaga

    Fue una construcción con la funcion de servir de residencia a un gobernador y defender un lugar determinado.
  • Conquista de Toledo por Alfonso IV
    1085

    Conquista de Toledo por Alfonso IV

    La Conquista de Toledo al manos del Reino de León fue un Hecho que se produjo el 6 de mayo de 1085 bajo el Gobierno de Alfonso VI, que desalojo de Manera definitiva al las Fuerzas musulmanas de Al-Qadir, emir de la Taifa de Toledo .
  • Llegada de los Almorávides
    1086

    Llegada de los Almorávides

    Los almorávides son monjes-soldados surgidos de grupos nómadas provenientes del Sáhara. los derrotó el ejército cruzado encabezado por los reyes Alfonso VIII de Castilla, Pedro II de Aragón y Sancho VII de Navarra.
  • Period: 1086 to 1145

    Almoravides

  • Ibn Tufail
    1110

    Ibn Tufail

    Nació en Guadix y escribió libros como el autodidacta y fue un médico, filósofo, matemático y poeta. Participó en la vida cultural, política y religiosa de la corte de los almohades en Granada.
  • Period: 1144 to 1252

    Almohades

    Fueron una dinastía bereber ​ que dominó el norte de África y el sur de la península ibérica desde 1147 a 1269.
  • Ibn Yubair
    1145

    Ibn Yubair

    Ibn Yubair o Yabar, también conocido como Ibn Jubair, Ibn Jobair y Ibn Djubayr. Nació el 1 de septiempre de 1145 en Valencia, fue un geógrafo, viajero, literato y poeta de al-Ándalus
  • 1147

    Llegada de los almohades

  • Batalla de Alarcos
    1195

    Batalla de Alarcos

    La Batalla de Alarcos es una batalla que se libró junto al Castillo de Alarcos entre las tropas cristianas de Alfonso VIII de Castilla y las almohades.
  • Abu al-Abbás al-nabati
    1200

    Abu al-Abbás al-nabati

    Nació en 1166 en Sevilla. Fue un científico, botánico, farmacéutico y teólogo andaluz. Sus técnicas, como la separación de informes verificados y no verificados, condujeron al desarrollo del campo de la farmacología. Fue maestro del también botánico andaluz Ibn al-Baitar.
  • Batalla de las navas de Tolosa
    1212

    Batalla de las navas de Tolosa

    En este día, un ejército de una coalición de reinos cristianos peninsulares formado por unos 70.000 soldados y encabezado por Alfonso VIII de Castilla, derrotó a 120.000 musulmanes del imperio almohade, en el norte de la provincia de Jaén, junto a Despeñaperros.
  • Muhamed funda el reino nazarí de Granada
    1236

    Muhamed funda el reino nazarí de Granada

    El reino nazarí de Granada sería el último Estado musulmán de la península ibérica.
  • Period: 1237 to 1492

    Reino de Granada

    Fue un Estado musulmán situado en el sur de la península ibérica, con capital en la ciudad de Granada,
  • Ibn Jatima
    1300

    Ibn Jatima

    fue un médico, poeta y filósofo andalusí, nacido en Almería en 1333 y fallecido en la misma ciudad el 17 de marzo de 1369