-
-
Musa y Tariq aprovecharon la debilidad de los visigodos cruzaron el estrecho de gibraltar con sus tropas y ganaron la batalla del guadalete
-
Gracias a la debilidad de los visigodos Tariq y musa entraron con todo el ejercito.
http://enciclopedia.us.es/index.php/Conquista_musulmana_de_Hispania -
Los musulmanes establecieron su capital en cordoba.Fue un emirato que dependia del califa de Damasco. Les frenaron los francos en la Batalla de poitiers.
-
Pelayo fue un noble visigodo, que se convirtio caudillo de un grupo de personas refugiadas en la montaña asturiana. Se enfrento a los musulmanes, lo que hizo ganar prestigio y formar el reino de asturias
-
-
Se enfrentaron a los musulmanes, en la Batalla de Covadonga, que formó el reino de Asturias con la corte en Oviedo. Se fue extendiendo, su máxima expansión fue durante Alfonso III hasta el río Duero. En el siglo X la capital se trasladó a León y pasó a llamarse reino de León.
https://www.rsmp.es/origen-del-reino-asturleones-como-surgio/?expand_article=1 -
Los francos frenaron a los musulmanes en la batalla del 732, para impedir que avancen con la conquista.
https://enciclopediadehistoria.com/batalla-de-poitiers-732/ -
Carlomagno formó la Marca Hispánica un territorio fronterizo, que estaba organizado en condados y la finalidad era proteger el Imperio del avance musulmán.
https://www.lugaresconhistoria.com/la-marca-hispanica -
Abderramán I fue el único Omeya que consiguió escapar y se proclamó emir independiente. Él formó un nuevo estado independiente sin sumisión política al califa abasí de Bagdad.
-
EMIRATO INDEPENDIENTE
Abderramán I creó un estado sin sumisión política al califa abasí de Bagdad.
https://es.wikibooks.org/wiki/Historia_de_Al-Andalus/El_Emirato_Independiente_de_los_Omeyas_(756-929) -
El momento de mayor esplendor de Navarra fue con el reinado de Sancho III el Mayor. En el siglo XI fue la potencia crisitana peninsular más importante. Tras su muerte fragmentó el reino entre sus hijos. A partir del siglo XIV llegaron dinastias francesas y duró hasta 1425. En 1512, Navarra fue invadida y conquistada por Fernando el Católico.
https://xn--gestasdeespaa-tkb.es/2018/07/09/el-reino-de-navarra-en-la-edad-media/ -
Alfonso III fue quien consiguió la máxima expansión territorial, que avanzó hasta el río Duero.
-
El reino de Asturias se fue extendiendo hasta el reinado de Alfonso III que avanzó hasta el río Duero, porque el emirato de Córdoba estaba debilitado. En el siglo X la capital fue León y se transformó en el Reino de León.
-
En el 922 en condado de Aragón se unió con el de Navarra. Pero tras la muerte de Sancho III el Mayor, su hijo Ramiro I recibió el condado de Aragón convirtiéndose en el primer rey de la dinastía aragonesa.
-
Castilla estaba organizada en condados que se unieron bajo la autoridad de Fernán, que logró gran autonomía del poder leonés.
-
-
Abderramán III llega al poder debido al gran prestigio y se autoproclama califa.
https://docs.google.com/document/d/1ggP49yTVS2QswssQqmISwcSC_c2_6_bQHhNuLT0Z1WA/edit?hl=es -
En el siglo X el reino de León estaba muy de débil debido a las luchas internas y las incursiones musulmanas. Castilla, territorio fronterizo construyó castillos para fortificar. Castilla unió sus condados y así tuvieron más poder, pero seguían siendo vasallos de los reyes de León.
-
-
Las buenas relaciones ente los condados catalanes con los califas de Córdoba permitieron disfrutar de una época de estabilidad en estas tierras. Se desvincularon de la monarquía franca a finales del siglo X cuando la rompió Borrell II.
https://www.condadodecastilla.es/personajes/borrell-ii-conde-barcelona-gerona-osona-urgel/ -
Las taifas eran pequeños reinos y principados musulmanes independientes que surgieron tras la caída de los califatos musulmanes en Al-Ándalus durante la Alta Edad Media.
-
-
En el año 1035, Castilla se convirtió en un reino propio con Fernando I, que también fue rey de León. Durante los siglos XI, XII, y XIII el reino castellanoleonés fue el más extenso y poderoso, aunque Portugal alcanzó su independencia en 1142.
https://muchahistoria.com/reino-de-castilla/ -
Alfonso VI logró unificar de nuevo los territorios tras la muerte de Fernando I, pero aun así se volvieron a separar en 1157.
-
En 1076 Sancho Ramírez volvió a unir los condados de Aragón y Navarra que permanecieron unidos hasta 1134. Durante los siglo XII, Pedro I y Alfonso I el Batallador, el reino de Aragón amplió mucho sus territorios.
https://www.hojadellunes.com/reino-de-pamplona-reino-de-navarra-ii/ -
-
Los almorávides ya tenían su propio imperio en el norte de África con la capital en Marrakech. En 1086 cruzaron el estrecho de Gibraltar. En 1089 ocuparon taifas y provocaron revueltas dividiendo así al-Ándalus en las segundas taifas.
https://humanidades.com/reinos-de-taifas/ -
ALMORAVIDES Y ALMOHADES
https://humanidades.com/reinos-de-taifas/ -
En 1086 el rey Alfonso VI entró en Toledo. Quería convencer a los musulmanes que cambiaran la capital a la misma.
-
En 1086 los Almorávides cruzaron el estrecho de Gibraltar para frenar el avance cristiano. Provocaron revueltas que volvieron a fragmentar al-Ándalus en multitud de pequeños estados.
-
En 1137, el matrimonio de Petronila, heredera de Aragón y el conde de Barcelona Ramón Berenguer IV, hizo la unión definitiva entre el reino de Aragón y los condados catalanes. Creando la Corona de Aragón.
https://www.rah.es/la-corona-de-aragon-conferencias/ -
Portugal se independizo del Reino de Castilla
-
Algunas de las nuevas taifas pidieron ayuda a los almohades que dominaban en Magreb. Llegaron en 1146 pero los crisitianos les frenaron en la guerra de las Navas de Tolosa en 1212. El imperio almohade se desintegró y los crisitianos conquistaron toda al-Ándalus con la excepción de Granada.
https://humanidades.com/reinos-de-taifas/ -
-
La union definitiva de Castilla y León tuvo lugar durante el reinado de Fernando III, formando asi la Corona de Castilla
-
Castilla y León se unieron y se separaon en multiples ocasiones. Tras la muerte de Fernando I dividió el reino entre sus descendientes, uno de ellos Alfonso IV que volvió a unificar los territorios. Aun así volvieron a separarse en 1157. La unión definitiva fue en 1230 formando así la Corona de Castilla.
https://ciudadesenjuego.com/castilla-leon-edad-media/ -
El Reino Nazarí de Granada fue el único territorio que no fue conquistado por los muslmanes. El territorio era muy débil y fue vasallo de Castilla. La familia pagaba impuestos a los Reinos Cristianos. El reino era tan débil que facilitaron la entrada a los Reyes Católicos en 1492.
-
La llegada de miles de almogávares catalanes y aragoneses a Constantinopla en 1302, para ayudar al emperador bizantino que luchaba contra el poder turco, y de la defensa de la religión, más allá de las fronteras ibéricas.
-
Fue una de las epidemias mas mortales que ha sufrido la humanidad.Sus sintomas son bubas por las axilas,cuello y luego por todo el cuerpo
-
Alfonso V, llamado también el Sabio o el Magnánimo, fue rey de Aragón, de Valencia, de Mallorca, de Sicilia, de Cerdeña y conde de Barcelona; y entre 1442 y 1458 rey de Nápoles.
-
-
El Reino de Granada se rinde antes los Reyes Católicos, que ponen fin a la Reconquista.
https://sites.oxy.edu/guillenf/espanol302/recursos/mapas/Reino%20Nazar%C3%AD.html