-
El gobernador Musa y el general Tariq cruzaron el estrecho de Gibraltar y derrotaron al rey Rodrigo.
-
-
-
Aprovechando la crisis por los problemas sucesorios de los reinos visigodos los musulmanes cruzan el estrecho de Gibraltar y comienzan la conquista de la península ibérica.
Avanzan con poca resistencia y en el 716 dominan casi todo el territorio excepto la franja cantábrica y el oeste de los Pirineos. -
fue conquistada sin apenas resistencia
https://realacademiatoledo.es/wp-content/uploads/2019/03/14.-El-relato-de-la-conquista-de-Toledo-por-los-musulmanes-por-Jean-Pierre-Mol%C3%A9nat.pdf -
Los musulmanes llamaron Al-Ándalus al territorio conquistado. En un principio se organizaron como un emirato (provincia gobernada por un emir) que dependía del califa de Damasco. Su capital estaba en Córdoba.
-
-
-
En el 722 se creó el reino de Asturias gracias a que Pelayo con unos refugiados visigodos ganó la batalla de Covadonga.
-
-
-
Abderramán I creó un nuevo estado sin sumisión política del califato de Bagdad pero que seguía reconociendo la autoridad religiosa del califa.
Se reorganiza la administración del territorio.
Es una etapa conflictiva porque hay que hacer frente al avance de los reinos cristianos y surgen revueltas internas debido al aumento de los impuestos. -
-
Este periodo comienza con la independencia de la marca hispánica y finaliza en el 922 al unirse Navarra y Aragón.
-
-
En este periodo se unió y se separó varias veces de Navarra hasta el año 1137.
-
La capital del reino de Asturias se trasladó a León en el siglo x y el reino pasó a llamarse reino de León.
-
-
-
Abderramán III se proclamó califa en el 929 se convertía en la máxima autoridad religiosa.
Contaba con la ayuda del háyib y los visires. También disponía de valíes que gobernaban provincias fronterizas.
Al-Hakam II siguio su labor y transformó Córdoba en una de las ciudades más avanzadas del mundo islámico.
En 976 Almanzor llega al gobierno y mantiene a raya los reinos cristianos. Pero poco a poco al-Ándalus pierde poder, hasta que en el 1031 se fragmenta políticamente en diversos territorios. -
Fernán González hizo castilla independiente en el 951 tras la muerte de Ramiro II de León.
-
-
-
-
-
https://reinosdetaifas.com/es/historia-reinos-de-taifas/ Las taifas estaban enfrentadas entre si porque las más fuertes querían enfrentarse entre sí porque las más fuertes querían adueñarse de las más débiles.
-
-
En 1035 Castilla se convirtió en un reino propio con Fernando I.
En el 1230 después de unirse y separarse varias veces Castilla y León se unen definitivamente gracias a Fernando III -
A la muerte de sancho III el mayor el reyno vuelve a dividirse y navarra vuelve a ser independiente. En 1076 Sancho Ramírez vuelve a unir Navarra y Aragón.
-
-
-
-
-
-
-
Navarra se independiza por tercera vez y se mantiene independiente de la corona de Aragón hasta qu reina Juan II rey de Navarra y Aragón.
-
Este matrimonio supuso la unión definitiva entre el reino de Aragón y los condados Catalanes.
Nació así la Corona de Aragón. -
-
-
Los almohades, también llegados del norte africano, quisieron recuperar la unidad musulmana en la Península Ibérica y, al parecer, lo lograron hasta la Batalla de Las Navas de Tolosa (1212), cuando los cristianos derrotaron a los islamitas, que de nuevo se dividieron dando lugar a un territorio nuevamente fragmentado. Sin embargo, esto no impidió que los Reinos de Taifas brillasen a nivel económico, artístico y cultural.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-