-
-
En el año 711 Musa ibn Nusair envio a Tariq ibn Ziyad con 12.000 hombres para enfrentarse a 14000 visigodos.
-
Los musulmanes llamaron al-andalus al territorio que quedo en su poder y pusieron su capital en la ciudad de córdoba
-
-
En el año 718, Pelayo se convirtió en caudillo de un grupo de personas asturianas y se enfrentó contra los musulmanes en la batalla de covadonga lo que le otorgó prestigio para afianzar su poder y crear el reino de asturias.
-
-
fue militar de anteriores gobernadores a Yusuf al-Fihri y caballero de los Banu Abd al-Dar. Encabezó la rebelión pro-abásida de los yemeníes de 754 y 755. Por temor a los estragos del ejército del gobernador, fue entregado junto con hijo y su aliado Al-Zuhri por los zaragozanos. Se supone que Yusuf al-Fihri ordenaría su ejecución.
-
Fue cliente de los omeya, jefe de los maulas de la división de Qinnasrina. En 754 apoyó a Badr, el liberto de Abd al-Rahman I, en su empresa de conseguir adeptos y apoyos para traer a éste a la península desde Ifriqiya. 37 años despues, en 791, encabezó una expedición contra Asturias, a resultas de la cual derrotó al rey Bermudo I el Diácono a orillas del río Burbia.
-
Abderramán I creo un nuevo estado, sin sumisión política al califa abasí de Bagdad, la nueva capital del imperio islámico.
-
-
-
A principios del siglo IX, el conde Iñigo Arista expulsó a las tropas francas de pamplona y se proclamó primer rey de pamplona. Este territorio experimentó una notable expansión hacia el sur y se transformó en el reino de Navarra.
-
A comienzos del siglo IX los condados de aragón, Sobrarbe y Ribagorza se desvincularon del poder carolingio. Hacia el año 820 el conde Aznar Galíndez estableció su dominio sobre el condado de Aragón
-
En el 840 fue nombrado gobernador de Zaragoza por el emir Abd al-Rahman II. Sus ataques y provocaciones contra las tierras de Iñigo Iñiguez Arista y Muza ibn Muza ocasionaron que éste se rebelara contra el emir entre 842 y 844. En 846 era el gobernador de la Frontera Superior contra quien Muza se rebeló por segunda vez. Entre 847 y 849 estuvo combatiendo a los francos ayudando al conde Guillermo por orden del emir. En 848/849 tomó Barcelona y asedió Gerona.
-
General de Abd al-Rahman II que acompañó al príncipe Mutarrif en su campaña contra Pamplona en el 842. Al finalizarla quedó como gobernador en Zaragoza. En el 855 estuvo al mando de las guarniciones de Calatrava y Talavera, reforzadas por el emir Muhammad I para frenar la rebelión de los toledanos.
-
-
-
-
En el año 912, Abderramán III heredo el trono. En los primeros años sofocó numerosas sublevaciones internas e incursiones cristianas. Estas victorias le confirieron el prestigio necesario para proclamarse califa en el año 929. Además de dirigir el gobierno se convertía en la máxima autoridad religiosa del al-Ándalus.
-
Castilla estaba organizada en condados que se unieron bajo a la autoridad del conde Fernán González (930-970) Este logro gran autonomía del poder leonés y convirtió sus posesiones en hereditarias.
-
-
-
-
-
-
La progresiva decadencia Leonesa desde finales del siglo X
aumentó el poder y la influencia de los condes de castilla y navarra. Finalmente, en 1035 castilla se convirtió en un reino propio con Fernando I, que fue también rey de León -
-
-
-
-
En 1137 el contrato de matrimonio entre Petronila, heredera de Aragón, y el conde de Barcelona Ramón Berenguer IV supuso la unión definitiva entre el reino de Aragón y los condados catalanes. Nació así la corona de Aragón.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
La dinastía de los banu nasr o nazarí consolidó su poder. El reino nazarí era débil y durante más de dos siglos tuvo que aceptar convertirse en vasallo de castilla.