-
El rey visigodo Rodrigo fue derrotado por el ejèrcito del califato Omeya dirigido por el general Tariq. Comenzó la conquista musulmana de la penìnsula ibèrica con esta batalla.
-
Comenzò en el año 711 en la batalla de guadalete durò hasta 716. Los èjercitos musulmanes dominaron toda la penìnsula menos la franja cantàbrica y el oeste de los pirineos
-
Tras conquistar casi todo el territorio peninsular los musulmanes fijaron la capital de al-Ándalus en Còrdoba. Gobernaba el emir que dependía del califa de Damasco.
-
Considerado como el primer rey del Reino de Asturias, frenando la expansión árabe en el norte peninsular e iniciando la Reconquista que durante años enfrentaría a musulmanes y cristianos por el control de la Península Ibérica.
-
Se fue extiendo por el sur hasta que con Alfonso III llegaron hasta el río Duero. En el siglo X, la capital se trasladó a León y el reino pasó a llamarse reino de León.
-
-
Pelayo, un noble visigodo dirigiò a un grupo de personas refugiadas en las montañas Asturianas contra los musulmanes creando el reino Asturias
-
-
Miembro de la dinastía Omeya escapó a Córdoba tras su caída y se proclamó emir. Creo un nuevo estado sin sumisión al calfa de Bagdad.
-
Adberramàn I creò un nuevo estado sin su misiòn polìtica al califa abasì de Bagdad.
-
Fue una zona colchón creada por Carlomagno en 795 más allá de la antigua provincia de Septimania, como una barrera defensiva entre los omeyas de Al-Andalus y el Imperio Carolingio franco (ducado de Gascuña, ducado de Aquitania y la Septimania carolingia). A diferencia de otras marcas carolingias, la Marca Hispánica no tenía una estructura administrativa unificada propia.
-
El reino de Pamplona fue una entidad política creada en el Pirineo occidental en torno a la ciudad de Pamplona en los primeros siglos de la Reconquista. tras su epansión hacia el sur se transformó en reino de Navarra.
-
Fue un conde que expulsò a las tropas francas de Pamplona y se proclamò primer rey de Pamplona
-
fue conde de Aragón desde 809 hasta 820, sucesor de Aureolo tras su muerte. Desde la pérdida de Aragón hasta su muerte en 839, Aznar I fue conde de Cerdaña y de Urgel. Algunas fuentes lo mencionan también como conde de Jaca. Aznar I era bisnieto de Galindo, probablemente el primer cabeza de familia que se introdujo con los francos en la región.
-
Ramiro I heredó el reino de Aragón de su padre. el reino nació gracias a la unión de los condados de Aragón, Sobarbe y Ribargorza.
-
-
Durante su largo reinado Asturias llevo la frontera de la España cristiana hasta la cuenca de Duero https://historia.nationalgeographic.com.es/a/alfonso-magno-y-apogeo-reino-asturias_14176
-
Alfonso III el magno dividiò el reino Asturiano en tres partes. Gracia I recibió el territorio leonès y fundó el reino de leòn.
-
En 912 heredó el trono de Abderramán I y tras vencer muchas sublevaciones internas e incursiones cristianas se proclamó califa en el año 929 con lo que también era la máxima autoridad religiosa de al-Ándalus.
-
-
Tras proclamarse califa Adberramán III gobernó el califato con ayuda del háyib y los visires.Las provincias eran gobernadas por los valies.
-
-
Formaba parte del reino de Asturias y del reino de Leòn pero en 1932 forma un estado autònomo. Fue repoblado por personas procedentes de diversos pueblos. Se dirigieron progresivamente hacia el sur ocupando los territorios que formarían el reino de castilla.
-
AI-Hakam II continuó la labor de su padre Abderramán III, impulsò la cultura y el arte, amplió la mezquita de Córdoba y tuvo un reinado de pacífico, lo llamaban el califa culto.
-
Tras la muerte de Al Hakam II Almanzor, un háyib muy poderoso empezó a gobernar el califato.
Entre 977 y 1002 llevo a cabo 56 campañas en tierras cristianas sembrando el terror en tierras cristianas del norte. Asoló Salamanca,.León, Zamora, Santiago.
Murió en Medinaceli el 11 de Agosto de 1002. -
-
El califato de Còrdoba se didvidiò en 39 reinos llamados taifas, estaban enfrentadas entre sì porque las más poderosas querìan dominar a las màs débiles
-
Su reinado coincidiò con el mayor esplendor del reino de Navarra mediante alianzas matrimoniales y relaciones de vasallaje
https://es.wikipedia.org/wiki/Sancho_Garc%C3%A9s_III_de_Pamplona#:~:text=Sancho%20Garc%C3%A9s%20III%20(c.,cristiano%20en%20toda%20su%20historia. -
Cuando Sancho II muriò el reino se fragmentò entre sus hijos Garcìa Sànchez heredó Navarra, Fernando I recibiò el condado de castilla, Ramiro I se combirtiò en rey de Aragón y los condados de Sobrarbe y Ribagorza recayeron en Gonzalo
-
-
En 1035 castilla se combirtiò en un reino propio con fernando I que tambièn fue rey de Leòn. En los siglos XI, XII y XIII el reino castellano Leonés fue el màs extenso y poderoso de la penìnsula
-
-
Rey de la taifa de Sevilla la más importante de convirtió a Sevilla en referente del mundo árabe, favoreció a literatos y poetas.
-
Los reyes de las taifas para repeler los ataques cristianos pidieron ayuda a grupos bereberes del norte de Àfrica que ocuparon diversas taifas
-
Fue una de las grandes derrotas cristianas de la reconquista.
Los taifas recurren a los almorávides para luchar contra los cristianos que ya habian tomado Toledo.
En la batalla el rey Alfonso VI fue derrotado. -
-
en 1137 el contrato de matrimonio entre Petronila heredera de aragón y el conde de Barcelona Ramón Bereguer IV supuso la unión definitiva de los condados catalanes y el reino de Aragón asi nació la Corona de Aragón.
-
-
Tras la caída del imperio almoràvide aparecieron los segundos reinos de taifas que volvieron a fragmentar Al- andalus
-
Tambièn llegaron del norte de África, lanzaron una ofensiva contra los reinos cristianos pero fueron derrotados en la batalla de las navas de tolosa
-
-
-
-
Tras unirse y separarse varias veces el reino de castillla se unió definitivamente en 1230 con Fernando III. Llos reinos de Castilla y de león juntos formaron la Corona de Castilla.
-
-
-
Creado por Alfonso X les otorgo privilegios a los ganaderos para pastar en tierras dedicadas a la agricultura, la conservación de las cañadas.
LasMestas eran asociaciones de ganaderos que alcanzaron mucho poder. -
El único territorio musulman no fue conquistado por los reinos cristianos . El reino nazarí era débil y durante más de dos siglos tuvo que aceptar convertirse en vasallo de Castilla y pagaban tributo y los ayudaban en las guerras.
-
-
epidemia que asoló europa y causo muchas muertes. Fué una de las causas de la crisis del siglo XIV.
-
-
-
El Compromiso de Caspe fue un pacto establecido en 1412 por representantes de los reinos de Aragón, Valencia y del principado de Cataluña para elegir un nuevo rey ante la muerte en 1410 de Martín I de Aragón (el Humano) sin descendencia y sin nombrar un sucesor aceptado.
-
Alfonso V de Aragón, llamado también el Sabio o el Magnánimo, entre 1416 y 1458 fue rey de Aragón, de Valencia, de Mallorca, de Sicilia, de Cerdeña y conde de Barcelona; y entre 1442 y 1458 rey de Nápoles.
-
Juan II de Castilla fue rey de Castilla durante cuarenta y ocho años, casi la primera mitad del siglo XV, entre 1406 y 1454. Fue hijo del rey Enrique III «el Doliente» y de la reina Catalina de Lancaster, y padre de los reyes Enrique IV de Castilla, e Isabel la Católica y Alfonso el Inocente.
-
-
-
-
La sentencia arbitral promulgada por Fernando II de Aragón en Guadalupe en 1486 .El conflicto que enfrentaba a los señores de Cataluña con sus campesinos o payeses llamados de remensa desde finales del siglo XIV, dando lugar a sucesivos estallidos de violencia que afectaron a la mayor parte del campo catalán, con graves consecuencias sociales y económicas.
-
Fue el último sultàn del reino nazarì de granada que se rindiò ante los reyes católicos entregando la taifa de granada el 2 de enero de 1492
-
-
-
Esto supuso el fin del reino de Navarra