-
-
En esta etapa los musulmanes afianzan Al-Ándalus y se convierte en una provincia de los Omeya, dependientes de Damasco. Córdoba se convierte en la sede del poder político. La zona norte no puede ser conquistada por los musulmanes por la resistencia cristiana.
-
-
Minoría visigoda controla la tribus astures, cántabras y vascas que resisten a los musulmanes. Va fraguando la idea de reconquista y avanzan hacia la zona de León, quedando el río Duero como frontera con Al-Ándalus
-
La capital del Califato de Damasco pasa a Bagdad por un golpe de estado. Abderramán se proclama Emir (jefe militar) en Al-Ándalus único superviviente de los Omeya, y pasa a ser independiente y no depender del Califato. La población va asumiendo la religión árabe poco a poco
-
El condado de Pamplona se convierte e el Reino de Navarra, alcanza su máximo apogeo a primeros del siglo XI, Sancho III hereda además el Condado de Castilla y Aragón
-
-
La capital del Reino de Asturias al consolidarse la zona pasa de Oviedo a León, cambiando el nombre de Reino
-
Abderramán III se convierte en Califa (jefe político y religioso). Al-Ándalus ya no depende de los poderes islámicos exteriores, por tanto no depende del Califato.de Bagdad. En esta etapa Almanzor consigue el máximo poder para el Califato de Córdoba.
-
Con Fernando III El Santo se produce la unificación de los Reinos de León y Castilla, perseguida anteriormente por Fernando I. Se unifican leyes e Instituciones de todos los reinos que componían Castilla y León.
-
El Califato de Córdoba se disgrega en distintos reinos musulmanes enfrentados entre sí. Aparecen los almohades y almoravides. En esta etapa varían constantemente las fronteras y los diferentes Reinos Taifas.
-
Los reyes de Catilla toman Toledo. Antigua capital del Reino Visigodo dándoles por tanto derecho a considerarse herederos de la Hispania Visigoda.
-
-
Al-Ándalus pasa a ser Almoravide, quienes provienen del Norte de África y logra reunificarse y parar los avances cristianos que venían desde el norte de la península Ibérica.
-
Los Almohades toman el control de Al-Ándalus sustituyendo a los Almoravides. Son vistos por la población como invasores y son derrotados en la batalla de las Navas de Tolosa por los cristianos, disgregándose y dando lugar a diferentes Reinos Taifas.
-
-
Aparece la corona de Aragón. Alfonso II hereda los condados de Aragón y Barcelona. Cada Reino mantiene sus leyes de forma independiente dentro de la Corona
-
Las tropas cristianas en su avance derrotan a los musulmanes en las Navas de Tolosa (Ciudad Real)
-
-
Entre 1236 y 1248 Fernando III consigue victorias muy importantes contra los musulmanes como Córdoba y Jaen
-
Al-Ándalus cae bajo el control de los reyes cristianos y los musulmanes se repliegan al Reino de Granada donde resistirán durante bastante tiempo. Este reino aguanta principalmente porque se sometió a la tutela del Reino de Castilla a cambio de grandes sumas en metálico.