-
Debido a la crisis de los Visigodos el general musulmán Táriq, junto con 7.000 bereberes mas, se enfrenta al ejército del rey visigodo Rodrigo en Guadalete. Los musulmanes salen victoriosos y comienzan la conquista de la Hispania Visigoda.
-
Al-Andalus se convierte en provincia dependiente del Califato de Damasco (familia Omeya)
-
Los visigodos huyeron al norte y alli una vez establecidos formaron el Reino Astur-Leones (consagrado poco después por la Batalla de Covadonga). Su capital es Oviedo. Los cristianos fueron expandiéndose hacia el este y el oeste y repoblando antiguas ciudades como León. Poco después (en el año 914 ) sería renombrado como Reino de León y su capital cambiaría a la ciudad de León.
-
Carlomagno funda la Marca Hispánica (territorios destinados a frenar el avance musulmán).
-
Los cristianos refugiados en la zona de Asturias, liderados por el noble Pelayo, derrotaron a los musulmanes en la Batalla de Covadonga consagrando así una monarquía en el Reino Astur-Leonés y además, se expandieron territorialmente.
-
El último descendiente de la familia Omeya, Abderramán I se proclama Emir y así se funda el Emirato Independiente.
-
La familia Omeya es destronada por la familia Abbasí. El último miembro de la familia Omeya (abderramán) huye a Al-Andalus.
-
El Emir Abderramán I ordenó construir una mezquita en la ciudad de Córdoba dónde antes había una pequeña basílica cristiana. El último descendiente de la familia Omeya debía consagrar su poder en Al-Andalus. La mezquita será ampliada en numerosas ocasiones.
-
Con la muerte de Carlomagno los territorios de la Marca Hispánica se independizan. Nacen así Navarra, Aragón y los Condados Catalanes.
-
Se establece una peregrinación a dicho sepulcro (supuestamente descubierto en el siglo IX). Esto une a Hispania con Europa y además, gracias a esto, se construyen iglesias, hospitales, puentes... y así, a su vez, se va desarrollando el arte hispánico (románico y gótico).
-
Con el "descubrimiento" de los restos del Apóstol Santiago, la iglesia justificaba la guerra contra Al-Andalus. Las cruzadas, apoyadas por el Papado, se hacían cada vez mas abundantes.
-
Abderramán III se proclamó sucesor del enviado por Dios y príncipe de los creyentes, en resumen; califa. Abderramán III quería recuperar el prestigio de los Omeyas. Introdujo el dinar de oro.
-
Con Abderramán III proclamado Califa se rompen definitivamente los lazos islámicos exteriores (Al-Andalus con resto de territorios islámicos)
-
En la zona oriental del Reino de Asturias comienzan a construirse diversas fortificaciones defensivas contra los musulmanes, así nace Castilla. Dicho territorio era gobernado por un conde. Años mas tarde el rey de Castilla se enfrenta al rey de León y le vence. Fernando I de León se convierte en rey.
-
El crecimiento de las ciudades de los reinos cristianos se hizo latente y así surgió un nuevo grupo social; la burguesía.
-
La ciudad situada a las afueras de Córdoba fue destruida por los Almohades, quienes destruyeron muchos edificios califales.
-
El califato se disgrega y Al-Andalus se divide en diferentes reinos musulmanes que con los años estarán enfrentados.
-
Fernando I de León vence al rey de León y es proclamado rey, desde entonces, Castilla se convierte en un reino; Reino de Castilla y León.
-
Los almorávides (musulmanes norteafricanos que seguian muy rectamente las doctrinas del Corán) acuden a la península llamados por los reyes de Sevilla, Granada y Badajoz. Logran restaurar la unidad de Al-Andalus
-
Conquista de Valencia por parte de los cristianos (aunque pocos años después la perderán).
-
Comenzaron a traducirse textos al castellano vulgar, ya que el latín quedó desfasado. Los textos traducidos eran obras árabes y hebreas, lo que ayudó a la expansión de dichos textos por Europa, y además, filósofos europeos podían acceder a nuevos textos hebreos y árabes .
-
En el siglo XII se crea la Orden de Santiago; una orden militar y religiosa cuyo fin era expulsar a los musulmanes de la península Ibérica
-
Los almohades (musulmanes norteafricanos que seguían una libre interpretación del Corán) estaban establecidos en África, pero algunos reyes de Al-Andalus los hicieron llamar (por temor a los reyes cristianos), y así, reunificaron Al-Andalus.
-
Cruzada cristiana en la que se enfrentaron Alfonso VIII de Castilla, Pedro II de Aragón, Sancho VII de Navarra y Alfonso II de Portugal (con ayuda de los templarios, orden de Calatrava...) contra los almohades. Los musulmanes perdieron. Se considera el punto culminante de la Reconquista ya que desde entonces, los andalusíes solo perderían territorios.
-
Fernando III (rey de Castilla) hereda el trono de León. Los reinos de Castilla y León se unifican.
-
Con la derrota de los Almohades de manos de los Reyes Cristianos solo quedaba Granada, dónde los andalusíes resistieron durante dos siglos.
-
Fernando III conquista estas ciudades asestando así un duro golpe a Al-Andalus. Sería un gran paso para la expansión cristiana.
-
Alfonso X firma el Concejo de la Mesta. Se trata de un documento que dota a los pastores de León y Castilla de privilegios. Entre ellos destacan; derechos de paso en ciertos lugares, pastoreo y perdonar el servicio militar
-
El último rey andalusí vende a los Reyes Cristianos los derechos de su señorío, poniendo así final a Al-Andalus y permitiendo la completa expansión de los cristianos.