-
Los musulmanes llegan a la Península Ibérica y derrotaron a los visigodos en la Batalla de Guadalete, lo que da inicio a su expansión.
-
Se crea el emirato
-
Al Ándalus pasa a ser un emirato, es decir, una provincia gobernada por un emir, que dependía política y religiosamente de un califato (el imperio islámico). El emir de Córdoba dependía del califato de Damasco, dirigido por un califa de la dinastía Omeya.
-
Abderramán I se independiza
-
Al Ándalus pasa a ser emirato independiente con capital en Córdoba, regido por los omeyas, Abderraman I se convierte en el primer emir independiente
-
Abderramán III se proclama califa
-
Ocupaba gran parte de la Península Ibérica y el norte de África, con capital en Córdoba. Fue la época de mayor esplendor de Al Ándalus tanto a nivel político como comercial y cultural.
-
939-1002 Fue un militar y político andalusí. Canciller del Califato de Córdoba y hayib, gobernante de facto de la iberia islámica debido a la debilidad del califa Hisham II
-
Se inicia una guerra civil entre los descendientes del califa Hisham II y los sucesores de su háyib Almanzor.
La Fitna de Al Ándalus dará lugar a los Reinos de Taifas en el 1031 -
Se originan tras la caída de los califatos musulmanes hegemónicos en Al Ándalus
-
El califato queda dividido en reinos dirigidos por los antiguos gobernadores de esos territorios. Su debilidad les obligó a pagar tributos para no ser conquistados por los reinos cristianos.
-
1040-1147 Controlaron un gran impero en el norte de África y frenaron el avance de los cristianos en Al Ándalus
-
1146-1212 a su llegada a la Península los almohades derrotan a los almorávides y dominaros todo el Al Ándalus, desde su capital Sevilla.
-
Batalla celebrada el 16 de julio de 1212 y enfrentó a los reinos cristianos de Alfonso VIII de Castilla, Pedro II de Aragón, Sancho VIII de Navarra y voluntarios del reino de León y Portugal contra el ejército del califa almohade Muhammad al-Nasir en Santa Elena (Jaén). Se saldó con victoria de los cristianos y se considera como una de las batallas más importantes de la reconquista. el Imperio Almohade se desintegró.
-
Fundado en 1238 en Jaén y posteriormente trasladado a Granada. Sobrevivió gracias a su situación geográfica, tanto para la defensa del territorio como para el mantenimiento del comercio. desapareció con la guerra de Granada 1482-1492
-
Muhammad XII conocido como Boabdil el Chico rinde Granada ante los Reyes Católicos el 02 de enero de 1492, siendo así el ultimo rey andalusí en la Península.