-
Empezó en el año 711 con la batalla de Guadalete
Tenía la capital en Córdoba y lo gobernaba un valí.
Estaba política y religiosamente gobernado por la dinastía Omeya.
Allá por el año 750 se produgeron invaiones de abasíes y se escapó Abderramán I que fue el que formó la siguiente etapa (Emirato Independiente de Bagdad). -
Los españoles de D.Rodrigo y los árabes de Táriq Ibn Ziyad se enfrentaron en el río Guadalete
-
Estaba a cargo de Abderramán I, él, era el último superviviente de la dinastía Omeya, que había sido arrasada por los Abasidas y formó el Emirato Independiente de Bagad. Pero religiosamente estaba gobernado por la dinastía Abasida. Ésto formó la ruptura del Imperio Islámico.
-
Abderramán III con ayuda de al-Mansur formó el Califato de Córdoba allá por el 929 donde dio un paso más a la independencia, donde él era el gobernador político y religioso de su califato.
Este es el mayor esplendor económico, político y cultural de Al-Andalus -
En el año 1031, Al-Andalus se dividió en 25 reinos independientes como consecuencia de la diferencia de la población islámica.
En esta época, los reinos cristianos inician la reconquista porque ven que los musulmanes están en un periodo de crisis, esto obliga a los musulmanes a pedir ayuda a los musulmanes del noerte de África. (Almorávides y Almohades) -
Los almorávides entran en la península porque los taifas de Al-Andalus les pidieron ayuda, estos se adueñaron junto a los almohades de los reinos de taifas y consiguieron parar la invasión cristiana temporalmente.
-
Entran para intentar terminar de frenar las invasiones cristinas, se adueñan de los taifas junto a los almorávides y frenan temporalmente la invasión cristiana hasta que loa cristianos en el S. XIII acaban con casi todos los taifas y sus reinos.
-
Con la reconquista de los reinos cristianos el único territorio superviviente fue el de Granada que se mantuvo hasta el año 1492 cuando los reinos cristianos terminaron la reconquista con los Reyes Católicos y ese territorio fue incorporado al reino de Castilla.