La rendición de granada   pradilla

Evolución política de Al-Andalus y los reinos cristianos

  • Caída del Reino Visigodo
    Jul 19, 711

    Caída del Reino Visigodo

    Tiene lugar la batalla de Guadalete protagonizada por el bando visigodo y el bando musulmán. En un principio el reino visigodo pidió ayuda a los militares musulmanes, ya que se estaba viviendo una guerra civil. Los musulmanes aprovechando la debilidad de Hispania, pasaron a llevar una ocupación militar de sus territorios. De esta forma las principales ciudades de Hispania quedaron bajo el mandato árabe.
  • Califato Omeya
    Jul 27, 711

    Califato Omeya

    Al-Andalus fue una provincia de este califato situado en Damasco. Se instalan musulmanes de distinto origen en la Península Ibérica ocupando todo su territorio excepto la zona montañosa del norte. Córdoba es la sede del poder político. Hispania estaba controlada por un gobernador árabe conocido con el nombre de walí.
  • Reinio de Asturias
    Oct 18, 718

    Reinio de Asturias

    Este reino se localizaba en las montañas cantábricas liderado por visigodos. Estaba habitado por tribus astures, cantabras y vasconas resistentes al control islámico. Este territorio fue extendiéndose hacia el Este y el Oeste, llegando a Galicia y los Pirineos. Se recuperaron antiguas ciudades romanas, como León, donde se trasladó la capital en el año 925
  • Emirato Independiente
    Oct 18, 756

    Emirato Independiente

    Fue instaurado por Abderramán I, El territorio de Al-Andalus se redujo debido a la expansión del Reino de león y el imperio Carolingio procedente de la zona de los Pirineos. Se asumió la religión islámica y el árabe como lengua habitual. El territorio se dividió en provincias, todas ellas gestionadas por un visir.
    Existían conflictos entre la población musulmana y la población hispana convertida al islam, llamados muladíes.
  • Reino de León
    Oct 18, 925

    Reino de León

    Debido al cambio de la capital, antes situada en Oviedo, a León, se produjo el cambio de nombre a reino de León. Se ganaron territorios en la zona de la actual Portugal sin embargo, se perdieron territorios en la zona este del reino
  • Califato de Córdoba
    Oct 18, 929

    Califato de Córdoba

    Fue instaurado por Abderramán III. Limitaba al norte con el Reino de León, Reino de Navarra, Reino de Aragón, y el Condado de Barcelona. Limitaba también con el mar mediterráneo y el óceano atlántico.
    Es la etapa de mayor presencia islámica, se produjeron diversas tensiones debido a la convivencia de mozárabes y judíos.
  • Condado de Castilla
    Oct 18, 931

    Condado de Castilla

    Este reino tiene su origen en un condado dependiente del reino de León que se independizó en el año 932
  • Reino de Castilla
    Oct 18, 932

    Reino de Castilla

    Tras la conversión de Castilla en un reino las relaciones con el reino de León fueron muy tormentosas a pesar de que sus gobernantes estaban unidos por el matrimonio.
  • Los Reinos de Taifas
    Oct 18, 1031

    Los Reinos de Taifas

    Abderramán III fue sustituido por otro califa llamado HISAM III, éste último delega sus funciones a su lugarteniente Almanzor. Las luchas internas que se produjeron entre familias por el control de Al-Andalus dio lugar a la fragmentación del territorio formándose pequeños reinos conocidos como taifas
  • Imperios Almorábide
    Oct 18, 1086

    Imperios Almorábide

    Al-Andalus es convertido en provincia del imperio Almorávide. Se logra frenar el avance cristiano. Se produjeron conflictos entre musulmanes y almorávides por cuestiones religiosas dando lugar a nuevos reinos de taifas
  • Imperio Almohade
    Oct 18, 1147

    Imperio Almohade

    Fueron considerados invasores por los habitantes de Al-Andalus y fueron derrotados por las tropas cristianas en el año 1212 en la batalla de Navas de Tolosa.
    Al dismiinuir el poder almohade surgirán nuevos reinos de taifas quedando todos, finalmete, bajo el dominio cristiano, excepto el Reino de Granada
  • Unificación de Reinos
    Oct 18, 1230

    Unificación de Reinos

    Fernando III era rey de Castilla por herencia de su madre, cuando se produjo la sucesión a su padre, rey de León ambos reinos quedaron definitivamente unificados
  • Reino Nazarí de Granada
    Oct 18, 1231

    Reino Nazarí de Granada

    Al-Andalus quedó reducida a este reino que se mantuvo durante 261 años. El 1492 se pone fin a la etapa de Al-Andalus cuando Castilla procede a su conquista teniendo lugar la rendición de Granada
  • Golpe Al-Andalus
    Oct 18, 1248

    Golpe Al-Andalus

    Fernando III consiguió conquistar algunos territorios de Al-Andalus, Jaén, Córdoba, Murcia, y Sevilla.