-
La mayor parte de la población de Al-Andalus se dedicaban a la economía
-
Entre el 19 y el 26 de julio del 711, se enfrentaron en el rio Guadalete los ejércitos del reino Visigodo de Hispania. Los musulmanes ganaron a los visigodos.
-
Los absides asesinaron a la familia Omeya y se hicieron con el poder del islam.
-
El emirato de Córdoba fue un emirato independiente con capital en Córdoba que existió en la península ibérica entre 756 y 929 y estuvo regido por los omeyas.
-
El emirato de Córdoba fue un emirato independiente con capital en Córdoba que existió en la península ibérica entre 756 y 929 y estuvo regido por los omeyas.
-
La Mezquita-Catedral de Córdoba fue construida en el siglo VIII bajo el mandato del Emir Abd ar-Rahman I sobre los restos de una iglesia cristiana visigoda (la Basílica de San Vicente Mártir).
-
Abderraman ||| se titula califa: en la máxima autoridad política y religiosa de Al-Andalus.
-
Llega al califato Hisham || de tan solo once años
-
Las taifas fueron pequeños reinos en los que se dividió el califato de Córdoba a partir de la Revolución Cordobesa que depuso al califa Hisham II en 1009; aunque el califato no desapareció en ese momento.
-
Los almoravides es fueron sustituidos en el poder por otro pueblo beréber, los almohades. Antes el avance cristianos los musulmanes pidieron ayuda a los almoravides.
-
La ermita o iglesia del Cristo de la Luz, anteriormente mezquita de Bab al-Mardum es un edificio de la ciudad española de Toledo, en su casco histórico.
-
El 16 de julio de 1212, la coalición cristiana formada por unos 70.000 soldados , encabezada por Castilla, derrotó a los 120.000 musulmanes del imperio almohades en el norte de la provincia de Jaén, junto a Despeñaperros.
-
Los enfrentamientos internos debilitaron el reino lo que facilitó la conquista por los Reyes Católicos en 1492