-
cada reino de taifa comprendía una ciudad principal y el territorio de alrededor, y estuvo dominando por un determinado grupo étnico.
-
-
-
-
los alomares entraron a la peninsula y ese mismo año derrotaron al ejercito de Alfonso VI de León en la batalla de Sagrajas.
-
Derrota de los cristianos en la batalla de Sagrajas(1086)
-
Tras la conquista de Toledo, temiendo desaparecer, los reyes de taifas pidieron ayuda a los almorávides, beréberes nómadas que a principios del siglo XI habían formado un gran imperio en el norte de Africa, con capital en Marrakech.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Los almohades, tras conquistar Marrakech en 1147, sustituyeron a los almorávides en el norte de África. Penetraron en Península ese mismo año, aunque no consiguieron dominar todo el territorio andalusí hasta 1172, en el que implantaron un mayor radicalismo religioso.
-
-
-
-
-
En un principio, los almohaes paralizaron las conquistas cristianas al derrotar a Alfonso VIII de Castilla en Alarcos.
-
-
-
-
El reino Nazarí de Granada, formado en 1238, fue el único reino musulmán que pervivió en la peninsula en la Baja Edad Media.
-
realizaba en el siglo XIV, incluye dos Palacios reales, encargados por Yusuf L y Mohamed V. Construidos con materiales y techumbres de madera o de mocárabes. Los Palacios constaban de dos cuartos o conjunto de habitaciones en torno a patios, con fuentes y jardines.
-
Su supervivencia hasta se debió a distintas circunstancias favorables. Así, su situación geográfica facilitó que las montañas de Sierra Nevada actuaran como una muralla natural de protección.