-
Agila pidió ayuda a los musulmanes del norte de Africa para que le ayudasen a enfrentarse contra Rodrigo.
-
-
Encontraron poca oposición, pues la nobleza visigoda estaba desunida y el resto de la población se mostró indiferente a la invasión.
-
La dinastía Abasida se hizo con el poder del Islam y la familia Omeya fue asesinada en Damasco. Tan solo uno de sus miembros sobrevivió, el joven Abderramán, escapó hasta llegar al-Ándalus, donde se hizo con el poder
-
En el 756, se proclamó emir independiente de Cordoba, con el nombre de Abderramán I.
A partir de entonces, los emires de Córdoba dejaron de obedecer el kalifa, aunque siguieron reconociendo su autoridad religiosa. -
-
En el 912, Abderramán III heredó el trono. En los primeros años sofocó las sublevaciones internas y las incursiones cristianas. Estas victorias le dieron gran autoridad y, en el 929, se proclamó califa.
El titulo de califa permitía dirigir el gobierno y convertirse en la máxima autoridad religiosa de al-Ándalus. -
-
En el 976 el titulo de califa pasó a Hisam II el cual tenía 11 años de edad. El gobierno quedó entonces en manos de Almanzor, un brillante general que emprendió numerosas campañas de saqueo contra los reinos cristianos del norte, las cuales destacaron los ataques a las ciudades de Barcelona y Santiago de Compostela.
-
-
Tras la muerte de Almanzor, las luchas internas asolaron al-Ándalus hasta que se depuso el ultimo califa de Córdoba en el 1031
-
Tras la muerte del ultimo califa, el califato se dividió a partir de entonces en numerosos taifas.
-
Toledo cayó en manos cristianas. Atemorizados, los musulmanes llamaron en su ayuda a los almorávides, guerreros bereberes que habían formado un gran imperio en el norte de África, con capital en Marrakech.
-
Cruzaron el estrecho de Gibraltar y llegaron a la península ibérica para frenar el avance de los reinos cristianos.
-
En el siglo XII, algunas taifas volvieron a pedir ayuda a los bereberes norteafricanos. De esta forma, los almorávides fueron sustituidos en 1147 por los almohades, quienes lanzaron una ofensiva contra los reino cristianos.
-
La unión militar de estos permitió frenarlos en la batalla de Las Navas de Tolosa, en 1212. Tras esta derrota, el imperio almohade se desintegró y los cristianos conquistaron casi toda al-Ándalus.
-
-
La historia de Granada estuvo marcada por las luchas internas entre la dinastía Nazarí y otras familias nobles, como la de los Abencerrajes. Los enfrentamientos internos debilitaron tanto al reino que acabaron facilitando la conquista cristiana por los Reyes Católicos en 1492