-
Entre el 19 y el 26 de julio del 711, se enfrentaron en el rio Guadalete los ejércitos del reino Visigodo de Hispania, capitaneados por su rey don Rodrigo y un ejército de árabes y bereberes al mando de Táriq Ibn Ziyad.
-
Cuando finalizó la conquista conquista militar, Al-Andalus se convirtió en una provincia que dependía del Califato Omeya Damaco.
Se estableció en la ciudad de Córdoba y se nombró y para gobernar el emirato se nombró a un valí.
El poder de los emires en los territorios al Norte del Sistema Central era escaso y se limitaba al mantenimiento de algunas guarniciones militares. -
Reinos musulmanes creados en la Península Ibérica a partir del siglo XI. Al-Andalus se fragmentó en núcleos ndependientes al desaparecer el califato de Córdoba. Muy pronto la expansión de los más poderosos provocó una reagrupación de taifas.
En la segunda mitad del siglo XI solo subsistían los reinos de Zaragoza, Badajoz, Toledo, Granada y Sevilla.
Fue una época de explemdor cultural.
Los almohades perdieron en la batalla de Navas de Tolosa (1212) favoreció la aparición de los terceros taifas. -
El emirato de Granada estaba situado al sur de la península con capital en Granada.
-
El reino de granada llegó a su fin con la conquista de éste por parte de los Reyes Católicos en 1492. Por la que Boabdil, el último rey de Granada, se rindió pacíficamente ante Isabel y Fernando.