-
En 711 Don Rodrigo fue derrotado en La Batalla de Guadalete frente a las tropas llegadas de Tariq. Comienza el Emirato dependiente de Damasco con la capital en Córdoba quedando en su poder un Emir o Gobernador
-
La batalla de Covadonga supone el inicio de la resistencia cristiana y se forma el reino de Asturias evitando que los musulmanes se apoderen de toda la Península
-
Los musulmanes fueron frenados por Carlos Marte en la batalla de Poitiers. El avance musulmán se paraliza y tiende a centrarse en la península
-
Bereberes se revelan contra los árabes por el reparto de las tierras y la organización de la conquista.
-
Abd al Rahman I se autoproclama emir independiente de Córdoba. Mejoró la administración y aumentó la recaudación y pudo financiar un ejercito permanente con el que organizar razias
-
Durante el reinado de Abderraman II se produjo unas rebeliones internas en la que destacó la rebelion de Omar Ben Hafsún que se sublevó en la region de Ronda y Málaga
-
El Emir Abderraman II somete a los isleños por haber dejado de pagar los tributos a que estaban obligados.
-
La grave crisis que atravesaba Al-Ándalus fue superada por Abderramán III logrando poner fin a las sublevaciones y luchas internar autoproclamandose califa de Córdoba. Restauró la unidad del Estado andalusí y estableció la hegemonia de Al-Ándalus.
-
Almanzor dirigió una serie de campañas contra los núcleos cristianos del norte, entre las que destacan la de Santiago de Compostela, León y Barcelona que fueron saqueadas por sus tropas.
-
En la batalla de Catalañazor murió el Almanzor y comenzó la crisis del Califato con la pretensión del segundo hijo de Almanzor que provocó una guerra civil y con ello la desintegración de Al-Ándalus en 1031.
-
El Califato de Córdoba se fragmentará en unos veinte pequeños reinos independiente llamados "taifas" que se identificaban con el origen étnico de sus gobernantes: árabes, muladíes, bereberes y eslavos.
-
Los reyes cristinos aprovecharon la debilidad de los musulmanes para avanzar en la reconquista con la conquista de Toledo por Alfonso VI
-
El sultán almorávide Yusuf derrotó a Alfonso VI en la batalla de Sagrajas y conquistan las diferentes taifas y así conseguir así de nuevo la unidad de Al-Ándalus bajo dominio almorávide. Época caracterizada por su rigor religioso.
-
Alfonso I el Batallador, rey de Aragón y Pamplona conquista Zaragoza en 1118 fue una operación militar que le permitió a este arrebatar la ciudad de Zaragoza a los almorávides.
-
Tras la muerte de Yusuf, se produjo el hundimiento del poder Almorávide y surgieron "segundos reinos taifas" que perduraron poco ya que Al-Ándalus fue unificada por los almohades
-
Los almohades derrotan a Alfonso VIII en la batalla de Alarcos y unificaron todo el territorio de Al-Ándalus
-
Los almohades sufrieron una derrota en las Navas de Tolosa tras una coalición cristiana encabezada por el mismo Alfonso VIII y consiguió la apertura de Andalucía a la acción reconquistadora de los reinos cristianos
-
La conquista de Córdoba fue realizada por Fernando III de Castilla con la entrega de las llaves de la ciudad del príncipe Abul-l-Casan. formandose así la Corona de Castilla
-
Con ello, el Estrecho quedaba en manos del reino de Castilla. La Reconquista finalizaba en la zona del Estrecho de Gibraltar, y se abría una etapa rivalidad y de expansión norteafricana entre ambos estados peninsulares.
-
Fue conquistado por Fernando III el Santo para el reino de Castilla. El reino nazarí de Granada fue el último estado musulmán de la península hasta que fue arrebatado por Boabdil por lo Reyes Católicos.
-
Los benimerines entraron en un periodo de decadencia y luchas contras sus enemigos y el reino de Castilla aprovechó esto para influir en las luchas dinásticas norteafricanas y obtener beneficios, lo que supuso la conquista de Gibraltar en 1374
-
Los Reyes Católicos, Isabel y Fernando, culminaron la Reconquista con la toma de Granada con la Capitulación de Granada del rey Boabdil.
-
Boabdil, último rey nazarí, capitula ante los Reyes Católicos y negocia la entrega de Granada el 25 de Noviembre.
-
La derrota de Boabdil, último rey musulmán de la península, por lo Reyes Católicos puso fin la Reconquista. El reino de Granada fue anexionado por la Corona de Castilla.