-
Tras la muerte de Mahoma, la familia omeya establece la capital en damasco y desde allí dirigieron la expansión de islam. Hasta que llego a la península Ibérica donde aprovecharon la crisis del poder visigodo, para arrebatar les el poder, llamando al territorio Al-Andalus.
https://www.blinklearning.com/coursePlayer/clases2.php?idclase=38744510&idcurso=737719 -
La familia Omeya era una familia de procedencia musulmana familiar del profeta Mahoma que estableció la capital en damasco. La familia Omeya fue masacrada 750 por los Abbasidas en unas revueltas con un ubico superviviente que consiguió huir, futuro emir, Abderramán I
-
Abderramán huyo de Damasco tras la masacre producida por los Abbasidas, llego a Al-Andalus y derroco al gobernante del emirato. Proclamo el emirato independiente y se impuso como emir, Abderramán I.
-
Tras la masacre producida por los Abbasidas, acabando la familia omeya. Solo sobrevivió Abderramán, llego a Al-Andalus y derroco al gobernante del emirato. Proclamo el emirato independiente y se impuso como emir, Abderramán I.
https://youtu.be/MpKfiXiPWqM -
Abderramán III se autoproclama califa, creando así el califato de Córdoba. Su primer ministro Almanzor, emprende numerosas campañas contra los cristianos del norte con efecto devastadores.
https://www.youtube.com/watch?v=eNco86xZods -
Abderramán III hijo de Al-Hakan II, nombro a Almanzor primer ministro y Abderramán III se autoproclama califa. Almanzor emprende numerosas campañas contra los cristianos del norte con efecto devastadores.
-
Tras la muerte de Almansur, el Califato se fractura en taifas. Esto provoca una debilidad contra los reinos cristianos y enfrentamientos entre ellos.
https://www.youtube.com/watch?v=mkS4ccxpC1A -
Alfonso VI acaba con la Taifa de Toledo ( una de las taifas más grandes y con más fuerza) y desalojó de manera definitiva a las fuerzas musulmanas de Al-Qádir
-
Esta batalla se libro en Sagrajas cerca de Badajoz, entre las tropas cristianas de Alfonso VI de León y las almorávides, ganando los almorávides. Este hecho produjo una parada en la reconquista de los reinos cristianos.
-
Los Almorávides (musulmanes ortodoxos que crearon un imperio en el Norte de África) fueron ayudar a las taifas de los cristianos. Después de ayudarles, se instauraron allí.
https://www.youtube.com/watch?v=EMkfTYw2cWI -
Los Almohades re-unificaron las taifas, conquistan Sevilla, esta época es la época con mayor esplendor. Termina tras la derrota en la batalla de las Navas de Tolosa.
http://www.canalextremadura.es/alacarta/tv/videos/historia-de-extremadura-141214 -
En 1172 los almohades conquistan Sevilla, la convierten en su capital y levantan una gran mezquita que actualmente solo queda la Giralda(el minarete).
-
En 1212 los almohades habían unificado todas las Taifas y habían recuperado parte de los territorios perdido. Los reinos cristianos se unieron y lucharon contra los almohades en Santa Elena. Esta batalla decisiva fue ganada por los cristianos. Este hecho provoco una reducción en la presencia musulmán.
-
Fue construida en la ocupación almohade en Sevilla, su función era defensiva ya que es una torre de la muralla y defendía el puerto. Esta situada en el margen izquierdo del río Guadalquivir.
-
Fue el periodo el cual solo quedaba un territorio con influencia islámica, que debía pagar unos tributos a Castilla y gobernaba la dinastía Nazarí. Hasta que en 1492 entregan las llaves de la ciudad a los Reyes Católicos y desaparece por completo la influencia árabe en la península Ibérica.
https://www.youtube.com/watch?v=zXSXHFOT5jI -
Al-Ahmar, fundador de la Dinastía nazarí, se instala en 1238 en la Antigua Alcazaba del Albaicín, llamándole la atención las ruinas de la colina de la Alhambra. Decide así iniciar su reconstrucción e instalar en ella la sede de la corte.
-
En 1492 los Reyes Católicos (dado el nombre por el Papa, por sus cruzadas con los musulmanes) tomaron el Reino de Granada siendo el último territorio musulmán.