-
Tras la rápida conquista musulmana de la península ibérica en el período 711–718, ésta se constituyó como provincia dependiente del Califato Omeya. Sus gobernantes fijaron su capital en Córdoba y recibieron del califa de Damasco el título de valí o emir
-
La batalla de Poitiers tuvo lugar el 10 de octubre de 732 entre las fuerzas comandadas por el líder franco Carlos Martel y un ejército musulmán a las órdenes del valí de Al-Ándalus Abd ar-Rahman ibn Abd Allah al-Gafiqi. Durante la batalla, los francos derrotaron al ejército musulmán y al-Gafiqi resultó muerto.
-
El Emirato de Córdoba fue un emirato independiente en la Península Ibérica. Fue gobernado por la dinastía de los Omeya, y Córdoba como su capital.
-
Se conoce como conquista musulmana de Hispania1 o etapa musulmana inicial de la península ibérica23 al complejo proceso político y militar que a lo largo del principio del siglo viii explica la formación y consolidación de al-Ándalus, así como la génesis de los principales reinos cristianos medievales peninsulares.4
-
Proclamación del primer gran Califa que dió un gran esplendor al califatoAbd al-Rahmán ibn Muhámmad, más conocido como Abderramán III, fue el octavo y último emir independiente y primer califa omeya de Córdoba
-
El califato de Córdoba era un estado en la Iberia islámica junto con una parte del norte de África gobernada por la dinastía omeya. El estado, con la capital en Córdoba, existió desde 929 hasta 1031. La región estuvo anteriormente dominada por el emirato omeya de Córdoba.
-
Tras la debilidad del califato y las rebeliones en Córdoba, se produjo una fragmentación en múltiples reinos de taifas independientes los unos de los otros. Se producen múltiples disputas anexionándose unos a otros, los más importantes fueron Toledo, Badajoz y Zaragoza.
-
Creacion del reino de Aragon
-
La dinastía almorávide fue una dinastía imperial musulmana bereber centrada en Marruecos. Estableció un imperio en el siglo XI que se extendía sobre el Magreb occidental y Al-Andalus. Fundada por Abdallah ibn Yasin, la capital almorávide era Marrakech, una ciudad fundada por la casa gobernante en 1062.
-
El califato almohade fue un movimiento e imperio musulmán bereber del norte de África fundado en el siglo XII. El movimiento almohade fue fundado por Ibn Tumart entre las tribus bereberes de Masmuda en el sur del moderno Marruecos. Alrededor de 1120, los almohades establecieron por primera vez un estado bereber en Tinmel, en las montañas del Atlas
-
La batalla de Las Navas de Tolosa, conocida en la historia árabe como la batalla de Al-Uqab, tuvo lugar el 16 de julio de 1212 y fue un punto de inflexión importante en la Reconquista y en la historia medieval de España.
-
El reino nazarí llegó a su punto culminante entre los siglos XIII-XV en especial respecto a los niveles de riqueza y arte, llegando a realizar importantes construcciones como palacios. EL reino ocupaba Almería, Málaga, Granada, Jaén y Cádiz. La Alhambra simbolizaba y concentraba el poder andalusí.
-
La peste negra se expande por todo Occidente
-
En 1212, los reinos musulmanes sufrieron una gran derrota frente a los reinos cristianos en la batalla de las Navas de Tolosa, que provocó el fin del dominio de los musulmanes. Sólo se mantuvo el reino de Granada, que fue conquistado finalmente en 1.492 por los Reyes Católicos.