-
Los musulmanes no lograron derrotar al Imperio Bizantino, pero impulsados por el deseo de difundir su religión, conquistaron otros territorios (desde el río Indo hasta Al-Andalus.)
-
Mahoma muere.
-
Eran familiares próximos de Mahoma. Esta forma de elección creó una división en la población: los chiitas y los sunitas.
-
Procedentes de Siria, se hicieron con el poder. Su capital estaba en Damasco, y protagonizaron una expansión en la cual conquistaron, entre otros territorios, la Península Ibérica.
-
Gracias a Ágila (un rey visigodo) llegaron a la Península. Los derrotaron en la Batalla de Guadalete. Los cristianos que se negaban a convertirse, fueron hacia el norte.
-
-
Finalizadas las conquistas militares, Al-Andalus se convirtió en un emirato dependiente del Califato Omeya de Damasco. (Su capital era Córdoba.)
-
Penetran en el reino Franco, pero son derrotados en esta batalla; lo que frena su avance por la zona.
-
Derrotaron a los Omeyas (aunque uno escapó.) Su capital era Bagdad. Durante este periodo, se separaron políticamente del poder de la capital Al-Andalus, Egipto y Marruecos. Posteriormente el Imperio quedó en manos de los turcos.
-
La Dinastía Abasida se hizo con el poder del califato matando a todos los Omeyas. Sin embargo, el príncipe Abd al-Rahman I escapó y fundó el Emirato de Córdoba, consiguiendo la indepencia política de Bagdad, aunque seguían dependiendo de su califa en lo que a religión se refería.
-
Ante la decadencia de Al-Andalus los reinos cristianos lograron avanzar. Debido a esto, el emir quiso reforzar su poder creando el Califato de Córdoba. Así fue como consiguieron su indepencia religiosa.
-
La aristocracia y los altos funcionarios esperaban escapar del califa para convertirse en el cora.
-
Al-Andalus se divide en 25 taifas.
-
La fragmentación política debilitó Al-Andalus, lo que favoreció al avance cristiano y facilitó las invasiones almorávides y almohades. Éstas consiguieron frenar a los reinos cristianos un tiempo.
-
El único reino que sobrevivió al avance cristiano fue el reino de Granada gracias al pago de impuestos a los cristianos. La capital fue Granada: un centro cultural y comercial muy importante en Europa.
-
Los turcos conquistan Constantinopla.
-
Boabdil, el último rey de Granada se rindió ante los Reyes Católicos.