-
Cada reino taifa comprendía una ciudad principal y el territorio de alrededor y estuvo dominado por un determinado grupo étnico Los ÁRABES, En Córdoba, Sevilla, Badajoz, Toledo, Zaragoza y Murcia Los MUSULMANES, de origen esclavo, en el este peninsular Los BEREBERES,
En Málaga y Sevilla -
En 1065 Ocurrió la construcción del palacio de la Aljafería
-
En 1078 ocurrió la primera referencia documentada del castillo de Monteagudo (Murcia)
-
Tras la conquista de Toledo, temiendo desaparecer, los reyes de las taifas pidieron ayuda a los almorávides, bereberes nómadas que a principios del siglo XI habían formado un gran imperio en el norte de África, con capital en Marrakech.
-
Los almorávides entraron en a península en 1086 y, ese mismo año, derrotaron al ejercito de Alfonso VI de León en la batalla de Sagrajas. Después, impusieron su dominio en al-Ándalus, que incorporaron a su imperio africano, e implantaron un fuerte radicalismo religioso, persiguiendo a los mozárabes y a los judíos. En 1145, se desintegraron en los llamados segundos reinos taifas.
-
Ocurrió la derrota de los cristianos en Sagrajas
-
Hubo la conquista de Zaragoza
-
Surgió la toma de Tudela
-
Rebelión en Córdoba con los almorávides
-
Ocurrió la conquista de Daroca
-
Toma de Coria
-
-
En un principio, los almohades paralizaron las conquistas cristianas al derrotar a Alfonso VIII de Castilla en Alarcos (1195). Pero después, fueron derrotados en la batalla de las Navas de Tolosa (1212), que permitió el avance cristiano por el valle del Guadalquivir.
-
El periodo almohade descayó. Finalmente los almohades fueron expulsados al norte de África, y al-Ándalus se desintegro en 1224.
-
Surgió la toma de Tortosa
-
Los almohades, tras la conquista de Marrakech 1147, sustituyeron a los almorávides en el norte de África. Penetraron en la península ese mismo año, aunque no consiguieron dominar todo el territorio andalusí hasta 1172, en el que implementaron un mayor radicalismo religioso.
-
Conquista de Lleida, Fraga y Mequinenza
-
Victoria musulmana en Alarcos
-
Derrota musulmana en las Navas de Tolosa
-
Fueron conquistados progresivamente por los cristianos. Desde 1238, y hasta su desaparición en 1492, el territorio andalusí quedo reducido en el reino nazarí
-
Toma de Mallorca, entre 1229-1231
-
Conquista de Córdoba
-
Conquista de Valencia