-
Los musulmanes y bereberes bajo el mando del general Tariq cruzan el estrecho para ampliar sus territorios en la península ibérica. Resultando victoriosos en su primera batalla ( batalla del Guadalete)
-
Emirato dependiente del califato omeya de damasco con capital en Córdoba.
-
Pelayo junto a un grupo de rebeldes hace que los musulmanes huyan de Gijón comenzando así la Reconquista.
-
Los francos liderados por Carlos Martel consiguen frenar la entrada en Europa de los musulmanes
-
Abderramán I proclama el emirato independiente del califato de Damasco aunque sigue dependiendo religiosamente de él.
-
En el año 759, se dan los primeros episodios de la reconquista cristiana con el Sitio de Narbona poniendo fin a la dominación musulmana en la zona.
-
Abderramán I manda construir la Mezquita de Córdoba.
-
Hacia el año 800 las tropas carolingias comandadas por el rey Luis I se hacen con el control de Barcelona expulsando a los musulmanes.
-
Abderramán III se proclama califa independiente y Córdoba se convierte en la capital de occidente
-
Se comienza a construir Medina Azahara ciudad destinada a convertirse en centro administrativo y residencial del califato.
-
Segundo califa omeya, bajo su mandato se da el mayor período de esplendor, se amplia la Mezquita de Córdoba casi al doble de su tamaño.
-
Fue el tercer califa omeya, en el 978 nombró a Almanzor canciller del califato de Córdoba llegando a ser el hombre más poderoso sobre dicho califato, relegando a Hixem II a un plano más discreto.
-
Muere Almanzor y comienza el declive de al-Ándalus por falta de autoridad de los distintos califas que se van sucediendo.
-
En 1031 los gobernadores de las provincias se declaran independientes y el califato se desintegra en 28 pequeñas taifas o reinos independientes que subsistieron hasta 1086.
-
Toledo es reconquistada por el rey Alfonso VI.
-
Tras la derrota de Toledo, los reyes de las taifas pidieron ayuda a los beréberes del norte de África (almorávides) derrotando en la batalla de Sagrajas (Badajoz).
-
Alfonso I arrebata el control de Zaragoza a los almorávides
-
Toma de Tudela tras la conquista de Zaragoza
-
Los cordobeses se rebelaron en contra de los administradores almorávides
-
Alfonso I inició una campaña para recuperar los territorios cristianos hasta Levante.
-
En septiembre de 1134 Alfonso I murió a causa de las heridas ocasionadas en la guerra.
-
En 1145 el periodo almorávide se extinguió.
-
Los almohades tras conquistarle Marrakech a los almorávides entraron a la península para hacerse con el territorio andalusí
-
Ramon Bérenger IV Toma Tortosa para los cristianos
-
Los almohades consiguen controlar todo el territorio andalusí
-
Los almohades detienen las conquistas cristianas al derrotar a Alfonso VIII en Alarcos
-
Un ejército aliado cristiano derrota a las tropas almohades en la Batalla de las Navas de Tolosa permitiendo el avance cristiano por el valle del Guadalquivir
-
Al-Andalus se desintegra siendo los almohades expulsados al norte de África
-
El territorio andalusí queda reducido al reino Nazarí de Granada. Comienza a construirse la Alhambra de Granada
-
En 1492 los reyes católicos Isabel y Fernando, reconquistan Granada