-
En la Meca
-
Huida de Mahoma a Medina
-
Victoria de los musulmanes frente a los cristianos. Muerte de Don Rodrigo. Con esto da comienzo la invasión musulmana.
-
Al-Ándalus era una provincia del imperio islámico, gobernada por un emir.
-
Derrota frente al reino franco
-
-
Se proclama emir independiente de Córdoba
-
Abderramán I llega a Al-Ándalus, se hace con el poder del emirato de Córdoba y se independiza del califato.
Durante esta época los cristianos avanzan notablemente conquistando territorio musulmán. -
-
-
Esta fue la etapa de máximo esplendor político, cultural y económico de Al-Ándalus. Comenzó bajo el mandato de Abderramán III y continuó el legado con su hijo Alhakem II.
-
Almanzor le arrebata el poder a al califa Hisham II. Declara la guerra a los reinos cristianos del norte, frenando su avance e imponiendo el dominio musulmán en la Península Ibérica.
-
Tras la muerte de Almanzor se genera una etapa de decadencia y descomposición del Califato y esto da lugar a los I reinos de Taifas.
-
Los cristianos aprovechando los conflictos en el territorio musulmán deciden comenzar su reconquista y consiguen hacerse con la capital, Toledo.
-
Al llegar los almorávides derrotan a los cristianos en la Batalla de Sagrajas, unifican Al-Ándalus acabando con las Taifas; su dominio acaba debido al extremismo religioso y tras esto surgen los II Reinos de Taifas.
-
Los almohades al igual que los almorávides vuelven a unificar Al-Ándalus terminando con los II Reinos de Taifas.
-
En esta batalla los cristianos derrotan al poderoso ejército almohade y da lugar a los III Reinos de Taifas.
-
Reino al que los musulmanes se reducen tras el avance de los cristianos y la inestabilidad de los III Reinos de Taifas.
-
Tras el avance final de los reinos cristianos ante la incapacidad musulmana para defenderse, el último sultán del Reino Nazarí, Boabdil hace entrega de las llaves de Granada a los Reyes Católicos y con este suceso se completa la reconquista.