Al-Ándalus

  • Period: 1031 to 1085

    El arte de los primeros reinos taifas

    Se destaca el uso de materiales pobres, el uso del yeso en las decoraciones y la utilizacuón de arcos muy variados.
    El palacio de la Aljefería (Zaragoza) y la alcazaba de Málaga son los principales hachos artísticos de los primeros reinos taifas.
  • Period: 1031 to 1085

    Reinos taifas

    Después de la desaparición del califato de Córdoba, aparecen los reinos taifas:
    Los árabes se instalaron en Córdoba, Sevilla, Badajoz, Toledo, Zaragoza y Murcia.
    Los musulmanes de origen esclavo, se instalaron en el este peninsular.
    Los bereberes se instalaron en Málaga y Sevilla.
  • Conquista de Toledo
    1085

    Conquista de Toledo

    Alfonso VI de León conquistó Toledo
  • Sagrajas
    1086

    Sagrajas

    Los almorávides derrotaron a los cristianos (Alfonso VI) en la Batalla de Sagrajas
  • Period: 1086 to 1144

    Los almorávides

    Después de la conquista de Toledo, los reyes de los taifas pidieron ayuda a los álmorávides (bereberes nómadas que tenían un gran imperio en el norte de África).
    En la batalla de Sabrajas derrotan a los cristianos, Alfonso VI en cabeza.
    Inponen radicalismo religioso.
  • Period: 1086 to 1145

    El arte en la época almorávide

    Los almorávides apenas dejaron influencia artística en la Península. La obra más destacada es el castillo de Monteagudo (Murcia).
  • Zaragoza
    Dec 18, 1118

    Zaragoza

    Reconquista de Zaragoza por por Alfonso I de Áragon 'el Batallador'
  • Coria
    1142

    Coria

    Reconquista de Coria por Alfonso VII de León
  • Period: 1144 to 1145

    Segundos Reinos taifas

  • Marrakech (Marruecos)
    1147

    Marrakech (Marruecos)

    Los almohades conquistaron Marrakech y ocuparon el lugar de los almorávides.
  • Period: 1147 to 1224

    Los almohades

    Los álmoravides habían forzado el cobro de impuestos desmedidos y no habían respetado la tradición musulmana, y por ello, acogieron después con agrado la alternativa almohade. Los almohades conquistaron Marrakech (Marruecos) y ocuparon el norte de África en el lugar de los almorávides. Entraron en la península en 1147.
  • Period: 1148 to 1224

    Arte en el periodo almohade

    Creaban construcciones sencillas y austeras. Las obras principales fueron la Giralda de Sevilla y la Torre del Oro
  • Batalla de Alarcos
    1195

    Batalla de Alarcos

    Los almohades derotaron a Alfonso VII de Castilla en la batalla de Alarcos y paralizaron las conquistas cristianas
  • Navas de Tolosa
    1212

    Navas de Tolosa

    Los almohades fueron derrotados en esta batalla y permitió el avance cristiano por el Guadalquivir.
  • Period: 1224 to 1238

    Terceros reinos taifas

    Después de la caída de los almohades, al-Ándalus se dividió en los terceros reinos taifas, que fueron conquistados, poco a poco, por los cristianos.
  • Conquista de Córdoba
    1236

    Conquista de Córdoba

    Gracias a Fernando III, rey castellano, Córdoba pasó a manos cristianas.
  • Conquista de Valencia
    1238

    Conquista de Valencia

    El monarca aragonés Jaime I, apodado el Conquistador, entraba triunfal en la ciudad de Valencia. Se trataba de su segunda gran conquista, trás la toma de Mallorca y las Baleares. Con este acto se puede dar por finalizado los terceros reinos taifas.
  • Period: 1238 to 1492

    Reino nazarí

    Este es el único reino musulmán de la península. Se formó en 1238 y llegó hasta el 1492.
    Los conflictos fueron constantes y los cristianos les fueron quitando territorios poco a poco.
    La economía era próspera, que se centraba en la extensión de regadío, la explotación minera y la artesanía textil, donde la seda jugó un buen papel.
    En el arte destacó la famosa Alhambra.