-
En esta fecha comienza la conquista musulmana de la peninsula iberica.
-
Un ejercito bereber dirigido por Tarik cruzó el estrecho de Gibraltar como aliado de una facción visigoda y poco después, tras derrotar al rey don Rodrigo, inició la conquista del territorio peninsular.
-
En la península se estableció un emirato sometido a la autoridad del califato de Damasco. Este periodo comienza con el establecimiento de la dinastía de los Omeyas que lideraran la conquista de la España Visigoda (Al-Alnalus). Los enfrentamientos entre musulmanes de distinto origen crean una inestabilidad en este territorio.
-
Primera entidad política cristiana establecida en la península ibérica.
-
A pesar de las tensiones entre judíos y mozárabes con la población musulmana, Al-Andalus se consolida. A la muerte de los Omeyas, Abderramán I derrota al gobernador y se establece un emirato políticamente independiente de Oriente.
-
Creación del reino cristiano de Navarra.
-
En esta fecha se proclama el primer gran Califa que dio un gran explendor al califato
-
Abderramán III se proclama califa por sus numerosas visctorias militares y en ese monmento ocurre la independencia completa del Califato de Córdoba. Eso lleva a su máximo explendor, general, cultural y artístico. Al-Andalus se convirtio en la potencia de la region.
A la muerte de Abderramán, le sucede su hijo Al-Hakam II y tuvo lugar un fuerte impulso intelectual y artistico.
A la muerte de este ultimo comienza la decadencia del Califato que acaba con la división en reinos y taifas. -
Abderraman III y Al-Hakam de se encargan de acabar la construccion de la mezquita y de su parte artistica y decorativa. Considerado uno de los centros mas importantes de apoyo a la cultura.
-
Creación del reino de Aragon
-
Los almorávides eran bereberes del norte de África. En 1086, deciden cruzar el estrecho de Gibraltar y derrotaron a los castellanos de Sagrajas. Iniciaron una ocupación militar comenzando por Granada y Malaga para en 1110 conquistar Zaragoza.
Los avances cristianos y el descontento debido a su fanatismo religioso tuvo de nuevo como consecuencia la fragmentación de Al-Andalus que sera denominada "segundos reinos de Taifas". -
Estos controlaron la parte sur del antiguo territorio de Al-Andalus. Tendrán unos años de esplendor hasta la derrota contra los cristianos (Alfonso VIII) en las Navas de Tolosa (1212) que marco el principio de su decadencia. El territorio se volvió a dividir en las tercera taifas que fueron cayendo en manos cristianas excepto el reino de Granada.
-
Este monumento fue creado como reflejo de la cultura y arte del imperio almohade y fue clave para marcar como Sevilla como capital tras su conquista
-
Batalla que marca el fin de los almohades
-
Creación de la corona de Castilla.
-
Entre el siglo XIII y el siglo XV el reino nazarí se mantuvo como la única entidad política andalusi en la península, años durante los cuales también tuvo lugar su máximo fulgor respecto a los niveles de arte y riqueza, mas precisamente bajo los reinados de Yussuf y Muhammad. Realizaron varias construcciones muy importantes.
En 1492 Un pacto con los reyes católicos acaba con el ultimo vestigio del dominio musulmán en la península. -
Unión dinástica entre los dos reinos mas poderosos de la península.
-
En esta fecha el reino de Granda pacta su rendición con los reyes catolicos.