-
-
DescripciónLa batalla de Guadalete es el nombre con el que se conoce una batalla que, según la historiografía tradicionalmente admitida, basada en crónicas árabes de los siglos X y XI tuvo lugar en la península ibérica en el rio guadalete.
-
El ejército árabe se retiró al sur, más allá de los Pirineos. Carlos se ganó su apodo Martel ('Martillo') en esta batalla. Continuaría expulsando a los musulmanes de Francia en los años siguientes y volvería a derrotarlos en la batalla cerca del río Berre y en Narbona.
-
Abd ar-Rahman ibn Mu‘awiya ibn Hisham ibn ‘Abd al-Málik, conocido como Abderramán I o Abd al-Rahmán I al-Dājil fue un príncipe de la dinastía omeya que.
-
DescripciónAbd al-Rahmán ibn Muhámmad, más conocido como Abderramán III, fue el octavo y último emir independiente y primer califa omeya de Córdoba.
-
Muerte de Al Hakam II, el poder pasa a Almanzor, que comienza sus razas y saqueos contra los pueblos cristianos.
-
El territorio cristiano, en la mitad norte peninsular, con fronteras en el Duero y en el Ebro, se dividía en diferentes territorios, Reino de León, Condado de Castilla, Reino de Navarra y Condado de Barcelona. La supremacía del califato llevó a estos reinos a pagar tributos a los califas. Las relaciones diplomáticas fueron intensas, algunas de estas acabaron batallas, como la de Gormaz en el 975,donde el general Gálib se enfrentó a un ejército cristiano.
-
Los almorávides abrazaron una interpretación rigorista del islam y unificaron bajo su dominio grandes extensiones en el occidente del mundo musulmán con las que formaron un imperio centrado alrededor de Marruecos, a caballo entre los siglos XI y XII.
-
Los almohades surgieron en el actual Marruecos en el siglo xii, como reacción a la apertura religiosa de los almorávides, que se habían hecho dueños del Magreb, y fueron avanzando hasta llegar hasta Al-Andalus
-
DescripciónLa caída de Constantinopla en manos de los turcos otomanos, ocurrida en 1453, fue un hecho histórico que, en la periodización clásica, y según algunos historiadores, marcó el fin de la Edad Media en Europa y el fin del último vestigio del Imperio romano de Oriente.
-
La guerra de Granada fue el conjunto de campañas militares que tuvieron lugar entre 1482 y 1492, emprendidas por la reina Isabel I de Castilla y su esposo el rey Fernando II de Aragón en el interior del reino nazarí de Granada.