Al andalus el reino espanol que fue tan importante como grecia o roma

AL-ANDALUS

  • Batalla de Guadalete
    711

    Batalla de Guadalete

    Favorecida por descomposición interna de los visigodos, por la crisis y por acuerdos entre nobles e invasores.
    Victoria de ejército de Tariq en la Batalla de Guadalete.
  • Conquista de la Península (Al-Ándalus)
    711

    Conquista de la Península (Al-Ándalus)

    El gobernador Musa Ibn Nusair cruza el estrecho junto a sus tropas haciéndose con el territorio peninsular, al que llamaron Al-Ándalus.
  • Period: 711 to 756

    Emirato Dependiente

    Gobernado por un emir nombrado por los califas de Damasco.
    Con capital en Córdoba.
    Etapa de disputas entre árabes y bereberes, debidas a la discriminación.
  • Period: 756 to 929

    Emirato Independiente

    Cuando Abderramán I derrota al último emir dependiente, Yusuf al-Fihri, en la Batalla de Al-Musara y asume el poder convirtiendo así Al-Ándalus en un emirato independiente.
    No pudo someter a los cristianos del norte debido a las rebeliones.
  • Period: 929 to 1031

    Califato de Córdoba

    Proclamado por Abderramán III en el 929, asumiendo el poder religioso, lo que les permitió desligarse del califato abasí de Bagdad. Abderramán III convirtió Al-Ándalus en el estado más poderoso del Occidente Europeo. Su hijo Alhakem II mantuvo el poder, pero con el siguiente sucesor Hixen II comienza la crisis. Almanzor, primer ministro se convirtió en califa ya que el sucesor tenía solo 11 años, Durante su mandato sufrió numerosos ataques por parte del ejército de los cristianos. Muere en 1002.
  • Muerte de Almanzor
    1002

    Muerte de Almanzor

    Muere y comienza un periodo de revueltas
  • 1031

    Fitna

    Con la muerte de Almanzor, le sucede su hijo Abderramán Sanchuelo, rompiendo así la tradición islámica. Lo que hizo que gobernaran varios califas sin autoridad que presagiaban la desaparición del califato, que se produjo con la Fitna.
  • Period: 1031 to 1212

    Reinos de Taifas

    Tras la caída del Estado Centralizado , Al- Ándalus se divide en 25 pequeños reinos de Taifas, entre los que tenían enfrentamientos , lo que los debilitó, posibilitando la imposición de unos tributos por parte de unos reinos cristianos que comenzaban la Reconquista.
    Los reyes de taifas pidieron ayuda a los almorávides, que volvieron a unificar Al-Ándalus, posteriormente fueron desplazados por los almohades de origen bereber. En 1212 derrotados por los cristianos en la Batalla de Navas de Tolosa.
  • Batalla de las Navas de Tolosa
    1212

    Batalla de las Navas de Tolosa

    Los cristianos derrotan a los almohades que dirigian el territorio de Al-Ándalus, abriendo la conquista del Valle del Guadalquivir al los castellanos.
  • Period: 1238 to 1492

    Reino Nazarí de Granada

    Actuales provincias de Almería, Granada y Málaga.
    Tras la batalla de las Navas de Tolosa y de que los monarcas aragoneses recuperaran las Islas Baleares y Valencia, Al-Ándalus queda limitado al reino nazarí de Granada.
    Este reino estuvo sometido a la presión de la Corona de Castilla, que les cobraban fuertes tributos.
    Gracias a sus alianzas, relaciones y fuertes defensas consiguió subsistir más de dos siglos, hasta que en 1492, su rey Boabdil se rindió ante los Reyes Católicos.