-
Tariq llega a la Península y derrota a Don Rodrigo (último rey visigodo). Comienza el Emirato dependiente de Damasco.
-
-
Formación del reino de Asturias y muerte de Táriq ibn Ziyad.
-
Derrota musulmana en Poitiers por Carlos Marte.
Al-Gafiqi, valí de Al-Andalus, atraviesa los Pirineos y saquea Burdeos. -
Asturias se extiende a la zona de los vascos occidentales y a la región costera de Galicia con Alfonso I y Alfonso II.
-
Las tropas sirias enviadas por el califa de Damasco, Hisham ibn Abd al-Málik, para sofocar la rebelión, son derrotadas cerca de Fez.
-
Abd al Rahman I se autoproclama emir independiente de Córdoba.
-
-
Derrota carolingia por los vascones.
Carlomagno toma Pamplona. -
Crisis interna y rebelión de Ibn Hafsun.
Matruh ben Sulayman al-Arabí, valí de Barcelona. -
Los francos dividen Cataluña en 14 condados, creando así la Marca Hispánica.
-
Aznar Gallindo se convierte en el primer conde de Aragón.
-
Se forma el reino de Pamplona con Iñigo Arista como rey.
-
Wifredo el Velloso conde de Barcelona actúa como poder independiente.
-
Musulmanes se hacen con el control de las Baleares.
-
Abderramán III se proclama califa de Córdoba, sucesor del profeta y príncipe de los creyentes.
-
-
Alfonso IV renuncia al trono de León accediendo a él Ramiro II.
-
Ramiro derrota a Abderramán III y afianza las tierras de la orilla del Duero.
-
Fernán González hizo del condado de Castilla un núcleo casi independiente de Léon.
-
El poder del Estado en manos del Hachib al-Mansur.
-
Muerte de al-Mansur lo que conlleva una crisis del Califato.
-
Sancho III se proclama rey de Navarra y conde de Aragón
-
Sancho III anexiona sus reinos con Castilla.
-
Se forman los Reinos de Taifas y Toledo se convierte en la capital visigoda.
-
-
Nace el reino de Aragón por la unión de los condados de Aragón, Sobrarbe y Ribagorza en la figura de Ramiro I de Aragón.
-
Fernando I une los condados de Castilla y León en uno solo.
-
Aragón y Castilla se reparten Navarra.
-
Alfonso VI de Castilla conquista la Taifa de Toledo.
Al-Mutamin o Al-Mutaman, rey taifa de Zaragoza. -
Comienza el dominio almorávide.
Yusuf se apodera de Algeciras y derrota Alfonso VI de Castilla en la Batalla de Sagrajas. -
El Cid consiguió conquistar la taifa Valencia y estableció un señorío independiente.
-
-
Alfonso I de Aragón conquista Zaragoza.
El concilio de Toulouse concede Bula de Cruzada para la reconquista a los musulmanes de la ciudad de Zaragoza. -
Unión de Cataluña y Aragón mediante la unión en matrimonio de sus hijos, Petronila y el conde Ramón Berenguer IV.
-
Se separa el reino de Portugal de la corona de Castilla.
-
Hundimiento del Imperio Almorávide.
Creación segundas Taifas. -
-
Establecen los límites de la zona de expansión entre Castilla y Aragón y declaran la guerra al reino de Navarra.
-
Se separa la corona de Castilla y León.
-
La corona de Aragón conquista Teruel.
-
-
La corona de Castilla conquista Cuenca.
-
Reparto de las zonas de expansión de las coronas de Castilla y de Aragón.
-
Se establecen las Cortes en Castilla.
-
Los almohades dominan al-Ándalus y vencen en Alarcos.
Alfonso VIII de Castilla funda el Hospital del Rey en la ciudad de Burgos. -
Treviño pasa a Castilla tras la victoria que el rey castellano Alfonso VIII obtuvo en la guerra que mantuvo contra el rey Navarro Sancho VI el Sabio.
-
Derrota de los almohades en las Navas de Tolosa ante la coalición cristiana.
-
Jaime I de Aragón entra en la ciudad de Mallorca, iniciándose la conquista de la isla.
Conquista de la ciudad de Cáceres por las tropas de Alfonso IX, rey de León. -
Formación de la Corona de Castilla tras la unión de los reinos de Castilla y de León bajo el mando de Fernando III el Santo.
Alfonso IX de León conquista Badajoz y Mérida. -
-
Córdoba es conquistada por los crisitianos (Corona de Castilla).
-
Jaime I de Aragón conquista Valencia.
-
Derrota musulmana y pérdida de Algeciras.
-
Fernando III conquista de Sevilla.
El reino Nazarí único Estado musulmán en la península. -
Expulsión masiva de los moriscos del reino castellano.
-
Alfonso X el Sabio crea el Honrado Concejo de la Mesta de Pastores.
-
La Corona de Aragón conquista Sicilia.
-
Castilla y Portugal derrotan a los benimerines, último reino magrebí que intentaría invadir la Península.
-
A principios de la primavera llega al Reino de Mallorca la peste negra, extendiéndose a Barcelona en mayo y probablemente a Valencia en junio.
-
Las Cortes de la Corona de Aragón acuerdan la creación de la Generalidad de Cataluña que, en este momento, tiene atribuciones en materia fiscal, con la jefatura de Berenguer de Cruïlles.
-
Comienzo guerra civil entre Pedro I y Enrique Trastámara.
-
Enrique de Trastámara venció a su hermanastro Pedro I de Castilla y luego lo asesinó mientras negociaban en el Castillo de Montiel accediendo al trono como Enrique II de Castilla.
-
Pérdida de Gibraltar a manos de los musulmanes.
-
Derrota castellana, fin a la crisis portuguesa, consolidación de Juan I (dinastía Avis) como rey de Portugal.
-
Levantamiento popular dirigido contra los judíos.
-
Jean de Bethencourt conquista Lanzarote, Fuerteventura y El Hierro recibiendo el título de señor de las islas Canarias.
-
Fernando I de Trastámara es elegido rey de Aragón.
-
Revuelta social en Galicia por los males y daños q el pueblo recibía de los nobles de las fortalezas.
-
La corona de Aragón incorpora el reino de Nápoles en su corona.
-
Una rebelión campesina en Mallorca.
-
El partido político de la Busca controló el gobierno de Barcelona.
-
Empieza la etapa más violenta de la Guerra de los Remensas en Cataluña.
-
Nobles castellanos deponen en efigie al rey Enrique IV de Castilla y proclaman como rey a su hermanastro Alfonso, apodado el inocente.
-
Revuelta social en Galicia por los males y daños q el pueblo recibía de los nobles de las fortalezas.
-
Enrique IV acepta como heredera a su hermanastra Isabel.
-
Termina la guerra civil catalana.
-
Conflicto entre Castilla y Granada.
Cristóbal Colón viaja a Guinea. -
La reina Isabel de Castilla da un discurso de aliento a sus tropas antes de poner la primera piedra del campamento de Santa Fe como asedio al emir de Granada.
-
Derrota Nazarí y desaparición del último Estado islámico en la Península.