-
Cuando los musulmanes conquistarón la Península fijaron su capital en Córdoba.Esta época se conoce como emirato dependiente,porque los emires de Córdoba reconocían la soberanía del califa de Damasco.
-
-
En el siglo VIII, Abderramán I, un principe Omeya, que consigió escapar de la matanza de su familia por parte de los Abasíes,se refugió en la P.Ibérica y se proclamó emir.De esta forma, Al-ándalus fue el primer emirato independiente, que se separó del Impero musulmán.
-
-
A la muerte del último caudillo militar, el califato entró en una larga crisis, por esta razón al-Ándalus quedó fragmentada en reinos de Taifas
-
-
Debido a la expansión de los reinos cristianos, los taifas tuvieron que pedir ayuda a los almorávides, una gran tribu guerrera que había formado un gran imperio en Marruecos.
El sultán almorávide, tras detener el avance cristiano, anexionó los territorios de al-Ándulus a su imperio. -
-
-
Al caer el I.almorávide en el norte de África, lo sustituyó los <a href='http://es.wikipedia.org/wiki/Imperio_almohade' >almohades</a ,que una vez conquistado Marruecos,pasaron a la Península Ibérica, incorporando a al-Ándalus a su Impero.
Al-Ándalus empezó a fragmentarse en nuevos reinos de taifas. -
Finalmente los cristianos reconquistaron el único territorio musulmán que quedaba en la P.Ibérica, el reino de Granada.
Este comprendía la totalidad de Almeria,Málaga y Granada.
La Capital nazarí,Granada, se convirtió en los siglos XIV y XV en una de las ciudades más prósperas de Europa, siendo muy importante sus relaciones comerciales. -
-
El califato comenzó con Abderramán III, que se proclamó califa.Este título significaba que no reconocía ninguna autoridad política ni religiosa por encima de él.Esto colocó a Córdoba a la altura de Bagdad.
-